Santiago del Estero: el boleto urbano de pasajeros sube a $ 950 por ordenanza municipal

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la Ordenanza 6505/25, que incrementa la tarifa del transporte urbano de $850 a $ 950, considerando costos operativos, aumento salarial y la reducción de subsidios nacionales.

El Concejo Deliberante de Santiago del Estero sancionó con voto oficialista de 7 a 3 la Ordenanza 6505/25, que establece un aumento del boleto único del transporte urbano de pasajeros de $ 850 a $ 950, a pedido del sector empresarial.

Según el texto de la norma, en su Artículo Primero: "Increméntese a Pesos Novecientos Cincuenta ($950,00) el precio del boleto único del transporte público de pasajeros de la ciudad de Santiago del Estero, a partir de la promulgación de la presente Ordenanza".

El Artículo Segundo ratifica la vigencia del abono estudiantil primario y para personas con capacidades especiales.

Durante la votación, los bloques opositores Juntos por el Cambio (2) y Libres del Sur (1) votaron en contra, aunque apoyaron el Artículo 2º sobre tarifas especiales.

En los fundamentos de la ordenanza se detalla la razón económica del aumento:

-La quita de subsidios por parte del Gobierno Nacional generó una crisis en el sector, afectando a choferes y operarios.

-Los costos operativos del servicio se incrementan periódicamente, sumados a los últimos aumentos salariales.

-Se realizó un acuerdo entre el Concejo y los empresarios para establecer obligaciones que permitan garantizar la eficiencia del servicio.

La normativa se sustenta en la Carta Orgánica Municipal, Artículo 48°, H.1, que faculta al Concejo a determinar el precio del servicio público de transporte urbano en la modalidad ómnibus.

En la ciudad de La Banda, el incremento de tarifas no se trató debido a la falta de quórum y a que no ingresó la nota formal de los transportistas, por lo que se abordará en una sesión futura.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.