Santiago del Estero: el boleto urbano de pasajeros sube a $ 950 por ordenanza municipal

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la Ordenanza 6505/25, que incrementa la tarifa del transporte urbano de $850 a $ 950, considerando costos operativos, aumento salarial y la reducción de subsidios nacionales.

El Concejo Deliberante de Santiago del Estero sancionó con voto oficialista de 7 a 3 la Ordenanza 6505/25, que establece un aumento del boleto único del transporte urbano de pasajeros de $ 850 a $ 950, a pedido del sector empresarial.

Según el texto de la norma, en su Artículo Primero: "Increméntese a Pesos Novecientos Cincuenta ($950,00) el precio del boleto único del transporte público de pasajeros de la ciudad de Santiago del Estero, a partir de la promulgación de la presente Ordenanza".

El Artículo Segundo ratifica la vigencia del abono estudiantil primario y para personas con capacidades especiales.

Durante la votación, los bloques opositores Juntos por el Cambio (2) y Libres del Sur (1) votaron en contra, aunque apoyaron el Artículo 2º sobre tarifas especiales.

En los fundamentos de la ordenanza se detalla la razón económica del aumento:

-La quita de subsidios por parte del Gobierno Nacional generó una crisis en el sector, afectando a choferes y operarios.

-Los costos operativos del servicio se incrementan periódicamente, sumados a los últimos aumentos salariales.

-Se realizó un acuerdo entre el Concejo y los empresarios para establecer obligaciones que permitan garantizar la eficiencia del servicio.

La normativa se sustenta en la Carta Orgánica Municipal, Artículo 48°, H.1, que faculta al Concejo a determinar el precio del servicio público de transporte urbano en la modalidad ómnibus.

En la ciudad de La Banda, el incremento de tarifas no se trató debido a la falta de quórum y a que no ingresó la nota formal de los transportistas, por lo que se abordará en una sesión futura.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.