Santiago del Estero dio un paso clave para integrar ciencia y tecnología en los procesos productivos. Ayer miércoles, el jefe de Gabinete provincial, Elías Suárez, participó de la primera edición del Workshop “Ciencia e Industria desde el Territorio”, cuyo objetivo fue fortalecer los recursos locales y generar vínculos estratégicos entre el sector científico, el mundo empresarial y los fondos de inversión.
El encuentro se desarrolló en el Nodo Tecnológico y permitió avanzar en la construcción de conexiones orientadas al desarrollo productivo, científico y tecnológico de la provincia. Suárez destacó la labor del área de Ciencia y Tecnología y valoró la iniciativa de ofrecer “posibilidad de desarrollo desde la actividad privada en un encuentro muy valioso para todos”.
“El objetivo de esta jornada fue vincular ciencia e industria, generar capital y proyectos basados en innovación junto a un potencial estratégico”, subrayó el jefe de Gabinete, al tiempo que resaltó la capacidad agrícola y ganadera del sector productivo provincial como eje de crecimiento económico.
Durante el evento también se abordaron los avances educativos, con mejoras en infraestructura y conectividad escolar. Suárez destacó que hacia fin de año todos los establecimientos educativos de la provincia contarán con acceso a internet, y resaltó el rol de los docentes en la formación de los jóvenes para impulsar la transformación social.
Asimismo, enfatizó la importancia de los fondos de inversión que consideran a Santiago del Estero como un destino concreto para el desarrollo económico y tecnológico, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con la consolidación de un ecosistema científico-tecnológico sostenible.
El encuentro contó con la participación de la ministra de Justicia, Matilde O’Mill; el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; el director del Centro Científico Tecnológico NOA-Sur de CONICET, Augusto Bellomio; el director del INTA Santiago del Estero, Mario Mondino; y los rectores de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz, y de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Luis Lucena, junto a representantes del sector académico, empresarial y de fondos de inversión de distintas provincias del país.