Quién es Samir Nader, el joven empresario santiagueño que apuesta por su provincia (y alienta a invertir en Santiago)

Samir Nader, presidente de la Comisión de Jóvenes de la Cámara de Comercio, aseguró que en la provincia “está la mayor parte de los jóvenes emprendedores del país”.

En una entrevista concedida a Radio Panorama, el joven empresario santiagueño Samir Nader, presidente de la Comisión de Jóvenes de la Cámara de Comercio, puso en valor el empuje del ecosistema emprendedor local y el potencial que tiene Santiago del Estero para el desarrollo de nuevos proyectos económicos.

“Santiago es una tierra de oportunidades donde es muy fácil emprender. El apoyo que hay cuando alguien inicia un proyecto —desde la familia, amigos y por la misma calidad humana— hace que sea mucho más fácil hacerse conocido”, afirmó Nader.

Dedicado a la reparación y venta de dispositivos Apple, además de brindar cursos de formación, contó que su actividad comenzó como un hobbie que se transformó en su vocación: “No me imaginaba estar en esta posición hace un par de años atrás. El problema es que muchos le tienen miedo al fracaso, y hay que sacar esa palabra de nuestras cabezas. Todo es posible”.

Desde su experiencia, remarcó que más allá de ofrecer un buen producto o servicio, la sostenibilidad de un emprendimiento depende también de los valores con los que se trabaje. “Hay que ser honesto y ético al brindar un servicio. Algo tan básico como eso es donde hay que hacer hincapié”, subrayó.

Finalmente, frente al complejo escenario económico nacional, Nader instó a seguir apostando por lo local: “El país está atravesado por mucha incertidumbre y especulación, sobre todo en torno al dólar. Aun así, les digo a los jóvenes: apuesten al país y apuesten a Santiago, que es la mejor provincia para invertir, eso no me voy a cansar de decirlo”.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.