Martina Farías, orgullo de Añatuya: obtuvo el primer puesto nacional en la Feria de Ciencias (reconocimiento santiagueño a la excelencia educativa)

La estudiante Martina Farías, del Colegio Sagrada Familia de Añatuya, obtuvo el primer puesto en la Feria Nacional de Ciencias en Buenos Aires, convirtiéndose en orgullo santiagueño y marcando un nuevo logro para la educación de la provincia.

La educación santiagueña volvió a destacarse a nivel nacional gracias al desempeño de Martina Farías, estudiante de 1° Año “C” del Colegio Sagrada Familia de Añatuya, quien obtuvo el primer puesto en la categoría Poesía en la edición 2025 de la Feria Nacional de Ciencias, realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El logro de Martina Farías no solo reconoce su talento y compromiso, sino también refleja la calidad formativa que se sostiene en las instituciones educativas de la provincia, que cada año demuestran que Santiago del Estero forma estudiantes capaces de competir y sobresalir en los escenarios más exigentes del país.

La Feria Nacional de Ciencias es uno de los encuentros académicos más importantes de la Argentina, convocando a estudiantes de las 24 jurisdicciones con propuestas creativas y de alto nivel pedagógico. Durante el evento, que se desarrolló durante casi una semana, jóvenes de todo el país presentaron proyectos en distintas áreas culturales, científicas y sociales.

En ese marco, Martina —acompañada por la docente Noelia Paz— se destacó por su producción literaria, que evidenció sensibilidad, originalidad y capacidad de expresión. Su trabajo se impuso entre proyectos de todo el país, lo que convirtió su participación en un motivo de orgullo no solo para su colegio sino para toda la comunidad santiagueña.

La profesora Paz expresó su emoción por la consagración obtenida por su alumna: “Es un orgullo para nosotros como docentes ver cómo nuestros estudiantes pueden sobresalir en espacios tan importantes”, señaló.

Desde el Colegio Sagrada Familia destacaron que este resultado es consecuencia de un enfoque educativo orientado a la excelencia, que promueve el desarrollo integral, la creatividad y la formación humanista, potenciando el talento de cada estudiante.

Con este reconocimiento, Martina Farías se convierte en una embajadora cultural de Añatuya y de Santiago del Estero, demostrando la capacidad de nuestros jóvenes para construir una educación que inspira, transforma y sigue dejando huella en los escenarios nacionales.

Santiago del Estero se prepara para un nuevo impacto económico con la final del Clausura 2025 (el Madre de Ciudades vuelve a ser epicentro del fútbol nacional)

La definición del Torneo Betano Clausura 2025 volverá a poner a Santiago del Estero en el centro de la escena deportiva y económica del país. El encuentro se disputará el sábado 13 de diciembre en el Estadio Único Madre de Ciudades, un escenario que no solo se consolida como ícono del fútbol argentino, sino también como motor del turismo y el consumo local.

Jimena Latorre: “Mendoza trabaja para convertirse en el hub financiero de toda la región andina”

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, participó del 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit 2025, la cumbre internacional que reúne a gobiernos, empresas e inversores para analizar el desarrollo de minerales críticos y las nuevas oportunidades que ofrece la región. En ese marco, expuso la estrategia de Mendoza para posicionarse como el centro financiero de referencia para la industria minera andina.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).