Granados: “Los shows políticos no me interesan, me voy a alarmar cuando el dólar se dispare”

El licenciado Osvaldo Granados, en su columna del martes para Radio Panorama, analizó los indicadores económicos frente al contexto político y financiero del país, en referencia al show musical que el presidente Javier Milei brindó en el Movistar Arena.

“Los shows políticos ya no me interesan, me interesa la economía y me voy a alarmar cuando el dólar se dispare”, sostuvo Granados, subrayando que su atención se centra en los indicadores económicos y no en los gestos mediáticos del Gobierno.

El analista señaló además que “Caputo está en Estados Unidos mientras el dólar está tocando el techo”, y advirtió que “crecen los depósitos en dólares porque mucha gente, por temor a las elecciones, deposita, y así aumentaron 2 mil millones de dólares los depósitos”.

Granados enfatizó la necesidad de cambios estructurales y afirmó: “Se necesita la reforma laboral porque hay un 43,2% de empleados en negro”, destacando la magnitud del empleo informal en el país.

Finalmente, reafirmó su postura crítica frente al clima político actual: “Los shows políticos, las denuncias por corrupción ya no me interesan. Me interesa lo que hace, porque son todo político. Pasa por otro andarivel. Yo me voy a alarmar cuando vea el resultado de las elecciones y el dólar se dispare”, concluyó.

Argentina recibió un fuerte apoyo internacional para evitar la entrega de acciones de YPF

Argentina sumó en las últimas horas un respaldo clave en el litigio que mantiene por la tenencia de acciones de YPF. Siete países —Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Ucrania, Israel y Rumania— se plegaron a Estados Unidos para apoyar a la República Argentina en la apelación que busca frenar la ejecución del fallo de la jueza Loretta Preska, que obliga al país a entregar las acciones de la petrolera estatal.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.