Expo Santiago Productivo 2025: continúa la vidriera del desarrollo local y motor de la economía regional

La jornada de apertura dejó en evidencia el potencial productivo de la provincia. Este viernes 1 de agosto, IN Santiago del Estero estará presente para cubrir todas las actividades económicas y ganaderas que se desarrollarán en el predio.

Con un fuerte enfoque en el trabajo, la identidad y el desarrollo productivo, este jueves 31 de julio comenzó la Expo Santiago Productivo 2025 en el Vivero San Carlos de La Banda. La feria, que se extenderá hasta el sábado 2 de agosto, reúne a productores, emprendedores, artesanos y representantes de sectores económicos clave, consolidándose como un espacio estratégico para visibilizar y fortalecer la matriz productiva de la provincia.

La jornada inaugural contó con un remate ganadero televisado, actividades interactivas, talleres de oficios tradicionales como cerámica y tejido, espectáculos artísticos y espacios destinados al público infantil. El evento, de entrada libre y gratuita, busca generar valor en origen, incentivar el arraigo local y promover el consumo de bienes y servicios santiagueños.

Durante estos tres días, la Expo ofrece una oportunidad concreta de vinculación entre productores, comercializadores y consumidores, además de impulsar rubros como la ganadería, la gastronomía regional, la artesanía y el turismo interno.

Este viernes 1 de agosto será una jornada clave desde lo económico, con la apertura oficial prevista para las 12:30, y un remate físico ganadero de genética e invernada que pondrá en valor la dinámica pecuaria local. También se realizarán talleres sobre hilado, cuero y recorridos guiados por corrales caprinos, entre otras actividades vinculadas a la producción.

IN Santiago del Estero estará presente para dar cobertura a esta segunda jornada, en la que se espera una gran participación del sector agroproductivo, instituciones educativas, PyMEs locales y público general.

Con una agenda que combina capacitación, comercialización y cultura, la Expo Santiago Productivo se consolida como una plataforma que promueve el desarrollo económico sostenible y una visión regional con mirada federal.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.