El TCR South America llega a Termas de Río Hondo con figuras internacionales (y una experiencia total para los fanáticos)

Este 31 de mayo y 1° de junio, el automovilismo de elite desembarca en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo con pilotos consagrados, acceso al paddock, boxes abiertos al público, actividades familiares y un formato VIP único. IN Santiago del Estero estará presente para cubrir el evento.

El Gran Premio DirecTV Ocasa del TCR South America Banco BRB se disputará este 31 de mayo y 1° de junio en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, uno de los circuitos más modernos de América Latina y orgullo de los santiagueños. 

La competencia reunirá a figuras destacadas del automovilismo regional, como el argentino Leonel Pernía, los brasileños Nelson Piquet Jr. (ex Fórmula 1 y primer campeón de la Fórmula E) y Pedro Cardoso (último campeón del TCR), además de Maria Nienkötter, la primera mujer en disputar una temporada completa en la categoría.

Con fechas en Argentina, Brasil y Uruguay, el TCR South America es una de las competencias automovilísticas más relevantes del continente. En esta cuarta fecha de la temporada, el público podrá vivir el automovilismo desde adentro: el ticket general incluye acceso al paddock, caminata por boxes (Pit Lane Walk), vistas desde la terraza principal y actividades para toda la familia.

Un evento internacional con espíritu local

Durante todo el fin de semana, los asistentes tendrán una experiencia automovilística completa: además de las carreras, podrán conocer a los pilotos, ver de cerca el trabajo de los equipos y disfrutar de un entorno pensado también para el disfrute familiar, con Kidzone, DJ en vivo, sorteos y muchas propuestas para todas las edades.

Las entradas generales tienen un valor de $ 12.000, con una promoción especial “Family Pack” a $ 36.000 (entran 4, pagan 3). Los niños hasta 12 años acceden gratis a la zona general y paddock, y los jubilados también ingresan sin cargo con credencial. El estacionamiento se abona en el ingreso: $ 5.000 para autos y $ 2.000 para motos.

VIP Lounge: la experiencia completa

Para quienes buscan una experiencia más exclusiva, el VIP Lounge ofrece hospitalidad full day (desayuno continental, buffet, snacks y cerveza), estacionamiento exclusivo y vista panorámica de la pista, boxes y grilla de partida. Además, el paquete VIP incluye beneficios como Paddock Tour, visita al podio, grid pass y Meet & Greet con pilotos.

La actividad comenzará el sábado con presencia del TCR South America Banco BRB y Fiat Competizione, y el domingo se vivirán tres competencias que prometen emoción y espectáculo.

IN Santiago del Estero estará allí

IN Santiago del Estero estará presente en el Autódromo de Termas para traerte toda la cobertura especial del evento internacional, con entrevistas, fotos exclusivas, historias detrás de escena y todo lo que hay que saber de un fin de semana cargado de velocidad y adrenalina.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.

PEFC se alinea con la RED III: un impulso global hacia la bioenergía forestal sostenible

En una decisión histórica, la Asamblea General de PEFC aprobó la adopción oficial de los nuevos estándares RED III, alineados con la Directiva de Energías Renovables III (RED III) de la Unión Europea. Esta medida refuerza el compromiso internacional de la organización con la sostenibilidad energética, a través de la certificación de biomasa forestal bajo criterios más estrictos y actualizados.