El sueño de la casa propia: Viviendas Technohouse llega a Santiago para dar a conocer sus propuestas (oportunidad repleta de facilidades)

La empresa dedicada a la construcción de viviendas que cuenta con una trayectoria de más de 40 años estará el próximo viernes dando a conocer sus propuestas con una charla en el hotel Altos del Estero.

El próximo viernes, en uno de los salones del hotel Altos del Estero, la empresa Viviendas Technohouse llegará a la provincia para dar detalles de su interesante propuesta que propone amplios sistemas de financiación y facilidades de pago para cumplir el sueño de la casa propia a sus clientes.

La firma, con más de 40 años en el rubro, se especializa en fabricar viviendas industrializadas, construidas con materiales de la más alta calidad respetando las buenas costumbres constructivas en donde se combinan técnica y estilo, en una interesante variedad de modelos, planos propios o personalizados.

Casas, quinchos, locales comerciales, departamentos: la empresa puede adaptarse a cualquier estructura. Entre sus facilidades se incluyen cuotas fijas en pesos, importantes descuentos en efectivo y sus construcciones son aptas para el sistema de crédito Procrear.

Los interesados en participar del encuentro pueden reservar su turno al 3816640650 donde se brindarán además más detalles relacionados a una charla muy prometedora para quienes deseen acceder a una propiedad en Santiago del Estero.

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.