El Grupo Pronto presentó en Santiago su propuesta de recaudación digital (y apuesta por la transformación tecnológica)

En el marco de la cuarta edición del Smart City Expo Santiago del Estero, el Grupo Pronto se destacó con su propuesta de soluciones digitales para la gestión de pagos y recaudación, consolidando su presencia en el ecosistema tecnológico de América Latina. La compañía, con más de 25 años de trayectoria en el mercado, participó del evento con un stand institucional y una disertación centrada en los nuevos paradigmas de pago.

"Es la primera vez que venimos a esta cuarta edición en Santiago. Somos una empresa que se dedica a todo lo que son medios de recaudación. Tenemos más de 25 años en el mercado. Tenemos una extra bancaria Pronto Pago y nos especializamos en cobros de impuestos y servicios. Luego de la pandemia, nos enfocamos en cobranzas digitales", explicó Néstor Miguel González, director comercial del Grupo Pronto.

Durante su exposición, la firma abordó cómo la transformación digital redefine la recaudación en el sector público y privado. “Abordamos la evolución de los medios de pago, las soluciones tecnológicas que ofrecemos y los cambios de paradigma en la sociedad a la hora de elegir cómo pagar", indicó González.

La compañía presentó su billetera virtual y destacó que el foco actual está puesto en automatizar procesos y brindar soluciones adaptadas a cada cliente: "Hoy tenemos una billetera virtual desde donde damos automatización de la recaudación. Porque entendemos que hoy los usuarios eligen los medios de pago, por lo que ofrecemos todas las modalidades para agilizar los mecanismos. Nuestro diferencial es hacer más docencia y adaptar los productos a cada empresa", señaló.

Con esta participación, el Grupo Pronto apuesta por ampliar su alcance en la región y aportar herramientas digitales que optimicen los circuitos de recaudación. “Nuestra participación en el Fórum refuerza el compromiso de seguir impulsando la innovación tecnológica y social en América Latina. Seguimos trabajando por un futuro más conectado, inclusivo y humano”, concluyó el director comercial.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.