El Gobierno de Santiago del Estero inyecta $ 1.300 millones en bonos extraordinarios para sectores vulnerables

Los pagos, que se acreditarán mañana 22 de julio, alcanzan hasta $ 100.000 y beneficiarán a titulares de planes de emergencia, tarjetas sociales y personas con celiaquía. La medida busca reforzar el consumo y mitigar el impacto inflacionario en la población más afectada.

Con el objetivo de reforzar el poder adquisitivo de sectores sociales vulnerables y sostener el consumo en un contexto de alta inflación, el Gobierno de Santiago del Estero anunció el pago de bonos extraordinarios destinados a beneficiarios de planes de emergencia provinciales, tarjetas sociales y programas para personas con celiaquía. La medida implica una inyección directa estimada en más de $ 1.300 millones a la economía local.

El anuncio fue realizado por el jefe de Gabinete, Elías Suárez, por instrucción del gobernador Gerardo Zamora, y acompañado por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill, y el ministro de Desarrollo Social, Ángel Niccolai.

Los bonos se acreditarán mañana martes 22 de julio a través de los canales habituales de pago y están exentos de todo tipo de descuento, garantizando el ingreso completo a los beneficiarios. Los montos establecidos son:

-$100.000 para titulares de planes de emergencia provinciales.

-$60.000 para titulares de tarjetas sociales.

-$50.000 para personas beneficiarias de la tarjeta para celíacos.

Desde el Ejecutivo provincial destacaron que esta decisión forma parte de una política de contención económica orientada a acompañar a los sectores más vulnerables y sostener el circuito del consumo interno.



Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)