El fútbol mueve la aguja: Boca jugó contra Atlético Tucumán en Santiago del Estero (y generó un fuerte impacto económico)

El impacto turístico del clásico entre Atlético Tucumán y Boca Juniors se sintió fuerte en Santiago del Estero, con hoteles colmados y movimiento económico en Termas de Río Hondo.

El partido entre Atlético Tucumán y Boca Juniors, disputado este miércoles, no solo generó pasión en las tribunas. También activó un entramado económico y turístico que se extendió más allá de los límites provinciales, con fuerte impacto en Santiago del Estero.

Con la capacidad hotelera de la capital santiagueña prácticamente completa, la atención se volcó a Termas de Río Hondo, a solo 50 kilómetros, donde más de 15.000 plazas hoteleras recibieron a miles de hinchas y visitantes. “Cuando vienen equipos como Boca o River, se mueve todo. Mucha gente va y viene en el día, pero muchos también pernoctan y consumen en la zona. Para nosotros, este tipo de eventos son claves”, aseguraron referentes del sector turístico.

La salida del MotoGP representó un golpe para la agenda de megaeventos en la provincia. Sin embargo, la llegada casi consecutiva de Boca y River en menos de dos semanas trajo una bocanada de aire fresco para la economía local. “Más aún cuando los partidos son contra equipos tucumanos, porque Tucumán es la principal emisora de turistas hacia Santiago del Estero”, remarcaron desde el sector.

Además del movimiento turístico, el deporte también motoriza una transformación urbana. Las obras en espacios verdes, el arbolado y la renovación de áreas públicas responden a una estrategia que busca consolidar a Santiago como destino sustentable. La presencia masiva de visitantes no solo dinamiza hoteles y restaurantes, sino que estimula la inversión privada. “El que apuesta fuerte en hotelería o gastronomía lo hace cuando ve potencial de rentabilidad, y eso hoy está pasando gracias a una gestión articulada entre el Estado, el sector privado y las organizaciones deportivas”, concluyeron.

Santiago del Estero se consolida así como un punto clave en el mapa del turismo deportivo regional, combinando pasión, infraestructura y estrategia económica.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.