Concluyó con éxito la Fiesta de la Abuela Carabajal 2025: el evento que impulsa la economía y el turismo en La Banda

La Fiesta de la Abuela Carabajal 2025 atrajo visitantes de todo el país, generando un importante impacto económico en La Banda y consolidando a la ciudad como referente del folclore y la cultura regional.

La edición 2025 de la Fiesta de la Abuela María Luisa Paz de Carabajal concluyó este domingo con una jornada cargada de música, baile y homenajes, consolidándose como un evento clave para la economía local y el turismo cultural en La Banda.

Desde las 14 horas, el histórico barrio Los Lagos se convirtió en el epicentro de la música folclórica, con presentaciones de artistas consagrados de la familia Carabajal, entre ellos Cuti y Roberto Carabajal, Peteco Carabajal, Roxana, Mariela, Pablo y Homero Carabajal Cárpena. El cierre estuvo a cargo de Raúl Fernando “Demi” Carabajal, nieto de la Abuela, con un emotivo espectáculo titulado Las manos de mi madre, que rindió tributo a su legado.

Durante las tres jornadas, la fiesta convocó a visitantes de todo el país, generando un impacto económico importante para comercios, gastronomía y servicios vinculados al turismo cultural en la región.

Entre las novedades de esta edición se destacaron las inauguraciones culturales: la creación de la Casa de la Chacarera, que se sumó como atractivo turístico y espacio de promoción artística; y el Paseo Mario Rolando “Musha” Carabajal, inaugurado por la Municipalidad de La Banda sobre calle Dalmiro Coronel Lugones. Además, se realizó un homenaje a Eduardo “Chaca” Carabajal en el cine Renzi, reforzando la oferta cultural de la ciudad.

La Fiesta de la Abuela Carabajal se consolida así como un evento estratégico no solo para la preservación de la cultura folclórica, sino también para el desarrollo económico de La Banda, fortaleciendo el turismo, el comercio local y la visibilidad de los espacios culturales recientemente inaugurados.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos.