Concluyó con éxito la Fiesta de la Abuela Carabajal 2025: el evento que impulsa la economía y el turismo en La Banda

La Fiesta de la Abuela Carabajal 2025 atrajo visitantes de todo el país, generando un importante impacto económico en La Banda y consolidando a la ciudad como referente del folclore y la cultura regional.

La edición 2025 de la Fiesta de la Abuela María Luisa Paz de Carabajal concluyó este domingo con una jornada cargada de música, baile y homenajes, consolidándose como un evento clave para la economía local y el turismo cultural en La Banda.

Desde las 14 horas, el histórico barrio Los Lagos se convirtió en el epicentro de la música folclórica, con presentaciones de artistas consagrados de la familia Carabajal, entre ellos Cuti y Roberto Carabajal, Peteco Carabajal, Roxana, Mariela, Pablo y Homero Carabajal Cárpena. El cierre estuvo a cargo de Raúl Fernando “Demi” Carabajal, nieto de la Abuela, con un emotivo espectáculo titulado Las manos de mi madre, que rindió tributo a su legado.

Durante las tres jornadas, la fiesta convocó a visitantes de todo el país, generando un impacto económico importante para comercios, gastronomía y servicios vinculados al turismo cultural en la región.

Entre las novedades de esta edición se destacaron las inauguraciones culturales: la creación de la Casa de la Chacarera, que se sumó como atractivo turístico y espacio de promoción artística; y el Paseo Mario Rolando “Musha” Carabajal, inaugurado por la Municipalidad de La Banda sobre calle Dalmiro Coronel Lugones. Además, se realizó un homenaje a Eduardo “Chaca” Carabajal en el cine Renzi, reforzando la oferta cultural de la ciudad.

La Fiesta de la Abuela Carabajal se consolida así como un evento estratégico no solo para la preservación de la cultura folclórica, sino también para el desarrollo económico de La Banda, fortaleciendo el turismo, el comercio local y la visibilidad de los espacios culturales recientemente inaugurados.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.