Axion Energy inaugura en Pinto su primera “Parada Sanguchera” (y transforma la experiencia rutera)

Hoy abre sus puertas sobre Ruta 34 una propuesta innovadora de la mano del chef Lele Cristóbal. Con una mirada empresarial, Axion impulsa un nuevo modelo de franquicia con valor agregado en su red de estaciones.

En una apuesta por transformar la experiencia de quienes transitan las rutas argentinas, Axion Energy inaugurará hoy, martes 2 de julio, su primera franquicia gastronómica “Parada Sanguchera – Café San Juan en Santiago del Estero, sobre el kilómetro 495 de la Ruta Nacional 34, en la ciudad de Pinto.

La apertura representa un paso clave en el desarrollo del modelo SPOT!, la unidad de negocio diseñada por Pan American Energy para elevar la propuesta comercial de sus estaciones de servicio. Esta nueva “Parada Sanguchera” se suma a la red de tiendas gourmet que, además de ofrecer combustibles de calidad, buscan generar una experiencia diferencial basada en productos artesanales y de alta calidad.

El evento contará con la presencia de autoridades clave del sector energético y del retail: Guillermo Abel Abraham, director General de Estaciones de Servicio de Axion Energy; Mauro Gil, gerente de la Red Propia y referente nacional del concepto SPOT!; y Santiago Iabichela, Retail Area Manager. También estará presente el reconocido chef Lele Cristóbal, alma mater de esta propuesta que ya pisa fuerte en otras ciudades del país.

Una franquicia gourmet con sello de autor

“Ahí surge la idea de poner una sanguchería honesta. En tres meses logramos abrir una 'Parada Sanguchera' 100% diseñada por Café San Juan para Axion, desde los colores, la tipografía, el nombre. Realmente es un proyecto hermoso porque con esto queremos llegar a todo el país; con una parada honesta para la gente que anda en la ruta”, explicó Lele Cristóbal.

La propuesta va más allá del tradicional sándwich de jamón y queso. Inspirado en los sabores de su icónico restaurante “Café San Juan”, Lele diseñó una carta que incluye sánguches únicos con ingredientes seleccionados: fiambres del frigorífico salteño La Francisca, conservas propias, quesos de La Serenísima, pan artesanal de Sapore Di Pane, y combinaciones gourmet como:

  • Mortadela, queso cremoso y berenjenas en conserva
  • Bondiola, queso sardo y tomate en conserva
  • Salame, queso pategras, pepinillos y mostaza
  • Cantimpalo, queso provolone y ajíes en vinagre
  • Queso crema, alcaparras, berenjenas y queso gouda

Un nuevo modelo de negocio sobre ruedas

Este emprendimiento marca una diversificación estratégica dentro del ecosistema Axon Energy, que busca convertir cada estación en un punto de experiencia y valor agregado, captando nuevos públicos y fidelizando a quienes hoy ven a las estaciones de servicio como simples lugares de paso.

“Esta clase de propuestas vienen para cambiar el modo de comer de una estación de servicio. Muchas personas evitan hacerlo en las estaciones por lo que suelen ofrecer. Por eso, este proyecto viene a cambiar el paradigma de la comida rutera”, remarcó Cristóbal.

Con esta nueva apertura, Santiago del Estero se suma al mapa de una propuesta gastronómica que cruza innovación, identidad regional y visión empresarial, y que promete consolidarse como un nuevo estándar en el segmento de las estaciones de servicio del país.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.