Trámite de toma de huellas para expedición o renovación de TIE: paso clave en procesos migratorios en España

La toma de huellas dactilares ha evolucionado de ser una herramienta forense a convertirse en un componente esencial en los procesos migratorios modernos. En España, este trámite desempeña un papel crucial, especialmente en el contexto de la gestión de expedientes de extranjería.

Image description

Aspectos Destacados del Trámite:

La toma de huellas digitales es esencial en la identificación precisa de individuos, empleándose en procesos migratorios como visados y autorizaciones de residencia. Respaldada por exigencias legales, fortalece la integridad de los registros y minimiza riesgos de fraude. Gracias a la tecnología moderna, el proceso es rápido y sin molestias, utilizando escáneres biométricos para mejorar la experiencia del solicitante. La gestión segura y confidencial de la información biométrica, incluyendo huellas dactilares, se rige por estrictos protocolos, asegurando la protección de datos sensibles.

Proceso de toma de huellas en procedimientos migratorios:

1. Solicitud de Cita: En la mayoría de los casos, la toma de huellas se lleva a cabo mediante cita previa en las dependencias de la Policía Nacional correspondiente.

2. Documentación Necesaria: El solicitante debe presentar la siguiente documentación: Resolución favorable, Pasaporte, Padrón actualizado menos de 3 meses, 2 fotografías tamaño carnet de frente y de fondo blanco a colores actual, Justificante del pago de la tasa 012 junto con el ejemplar de la administración, Formulario TIE, la cita previa reservada.

3. Procedimiento Rápido: La toma de huellas en sí misma es un proceso breve. Allí mismo le darán al solicitante un resguardo del trámite para que dentro del mes recoja el TIE (tarjeta de identidad del extranjero).Ya sea renovación o expedición de la primera tarjeta. Asimismo las huellas digitales se integran en el expediente del solicitante, fortaleciendo la base de datos y garantizando la autenticidad de la información.

Sobre las Autoras

Ingrid Grote y Gabriela de la Reta, abogadas especializadas en Derecho de Extranjería, lideran IG Extranjería. Su enfoque en el asesoramiento integral y el acompañamiento en procesos migratorios en España brinda una valiosa guía a particulares y empresas.
Puedes obtener más información en www.ig-extranjeria.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.