Primark abre su nueva tienda en La Vaguada (Madrid) con más de 250 empleados (y tras invertir más de 10 millones de euros)

La cadena textil Primark ha abierto este jueves su nueva tienda en el centro comercial La Vaguada (Madrid), con la que ha creado más de 250 puestos de trabajo, tras invertir más de 10 millones de euros, según ha informado la compañía.

Image description

Esta tienda, que es la número 61 de Primark en España y la 440 en el mundo, ha permitido a la compañía continuar su crecimiento en la Comunidad de Madrid, donde ya cuenta con nueve establecimientos desde que en 2006 abriera su primera tienda en el centro comercial Plenilunio.

La nueva tienda cuenta con más de 5.750 metros cuadrados de espacio comercial distribuidos en dos plantas y contará, como novedad de la compañía en España, con 23 cajas de autopago, además de las tradicionales cajas de cobro.

El director general de Primark para España y Portugal, Carlos Inacio, ha explicado que "esta apertura es el resultado del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo de la compañía".

Por su parte, el director del centro comercial La Vaguada, Javier Escusol, ha afirmado que la nueva llegada de Primark "acrecentará el volumen de visitas, así como el tiempo medio de permanencia en La Vaguada".

Primark reforzó en 2022 su compromiso con España anunciando una inversión de capital de 100 millones de euros en el mercado español, lo que incluye 80 millones de euros en ocho nuevas tiendas y una ampliación, así como la inversión de 20 millones en la mejora y renovación de establecimientos.

La Vaguada es la quinta de estas ocho tiendas, junto con Jaén Plaza, así como dos tiendas más en la Comunidad de Madrid, Alcalá Magna y Calle del Conde de Peñalver, este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Aliada o amenaza? Los temores de los latinoamericanos frente a la inteligencia artificial en su vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que vemos y escuchamos hasta lo que compartimos. Las imágenes generadas por IA, que se viralizan como retratos estilo Ghibli o perros humanizados, parecen inofensivas, pero tienen un costo oculto: según la Universidad de Copenhague (2023), una sola imagen puede consumir hasta 20 veces más energía que una búsqueda en Google. Mientras su uso crece, la paradoja es evidente: la IA despierta entusiasmo, juego y eficiencia en ciertas tareas, pero también genera inquietud, y en América Latina, esta tensión se refleja de manera particular.

DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

Fabrizio Favara, nombrado de nuevo consejero delegado de Iryo

Iryo ha nombrado de nuevo a Fabrizio Favara consejero delegado de la compañía tras la celebración de la junta de accionistas de Intermodalidad de Levante S.A., donde el Grupo Ferrovie dello Stato Italiane controla un 51% del capital social, Air Nostrum el 25% y Globalvia el 24%, según ha comunicado mediante nota de prensa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.