Estos fueron los mejores stands de Fitur 2024 (por países, por comunidades autónomas y por empresas)

La Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA MADRID del 24 al 28 de enero, ha entregado los V Premios Stand Sostenible, un premio que reconoce la participación responsable en la Feria y el compromiso de sus participantes por conseguir un sector turístico respetuoso con el medio ambiente. Además, también se han entregado los Premios a los Mejores Stands por su estética y su puesta en escena. 

Image description

Ganadores de los V Premios Stand Sostenible FITUR 2024

La sostenibilidad es el eje vertebrador de FITUR. Así, con el fin de reconocer los esfuerzos de aquellos destinos turísticos y empresas expositoras que forman parte de la mayor cita internacional de turismo, FITUR convoca los Premios Stand Sostenible. En esta ocasión los premiados han sido Paradores, Master Card y Costa Cálida (Murcia) al tener las propuestas que más se alinean con los ODS.

Los mejores stands de comunidades autónomas

1. Andalucía: este stand consigue el reconocimiento con una nueva y amplificada versión del patio andaluz. El espacio, que muestra la esencia de la campaña de publicidad Andalusian Crush, destaca por el impresionante contraste entre colores oscuros y paneles luminosos con diferentes mensajes, las esculturas de gran tamaño y una impactante congregación de todas sus provincias.

2. Galicia: muestra en FITUR una propuesta en la que el agua es el hilo conductor del espacio. El stand en blanco, matizado con distintos tonos de azul, utiliza este líquido para orientar a los asistentes a los diferentes destinos y atractivos turísticos de esta comunidad.

3. Madrid: el stand de Madrid destaca por su imponente estructura bajo unas luces luminosas. Además, los visitantes de este espacio pueden observar grandes ventanas que se miran unas otras y, forma interactiva, pueden ser partícipes de esos diálogos de ventana a ventana generando una experiencia única y enriquecedora.

Los mejores stands de países internacionales

1. Ecuador: utiliza en su stand un diseño neutro con toques minimalistas para enmarcar el gran colorido y las texturas que tienen sus parajes. El espacio reproduce arquitectura vernácula junto a las mariposas vivas, rosas importadas y un túnel de orquídeas. Desde el fondo del stand, los techos de las construcciones sobresalen que

2. Ghana: el stand reproduce la fachada principal de la mezquita de Larabanga como escenario para los puntos informativos del espacio. Destaca su estética libre de excesos gráficos e invita a los asistentes a descubrir diferentes fotografías que ilustran algunos de los puntos de interés que ofrece el país.

3. Marruecos: ha desplegado un stand en el que arte y la memoria marroquí se fusionan en una construcción que recuerda a un pequeño palacio árabe contemporáneo con los colores de su bandera como base de la gama cromática del espacio. Además, muestran artesanías, productos locales y sus destinos a través de grandes pantallas.

Y los mejores stands de empresas…

1. Paradores: a través de una curiosa arquitectura representada por columnas, paredes o techos inexistentes, Paradores muestra un stand conformado prácticamente por luz y con particular énfasis en la importante cara gastronómica de la empresa.

2. Neobookings: arriesga por un stand con un diseño moderno e innovador. Destaca el verde limón, casi fluorescente, de su marca que combina con el negro en un juego de luces y texturas futuristas conseguidas con detalles muy bien cuidados tales como los paneles líquidos y los filamentos curvos retroiluminados.

3. Vueling: muestra en su stand innovación y diseño para contar la historia de la compañía y su compromiso con la sostenibilidad sin dejar de lado la tecnología. El espacio eleva una estructura formada por las líneas trazadas de todas las trayectorias de vuelo que sus aviones han realizado desde hace 20 años cuando se creó. Los visitantes pueden ubicarse dentro de ella y acceder a la información de los destinos a través de una gran pantalla interactiva semicircular.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.