Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

Image description

La planta inaugurada supone un hito histórico para la centenaria compañía que, por primera vez, contará con una “segunda cocina” para su amplia gama de cervezas, presentes ya en 75 países de todo el mundo. En este sentido, Ignacio Rivera ha señalado que “esta fábrica es clave para nuestro presente, pero sobre todo para afrontar el futuro con garantías. Nuestra estrategia de crecimiento global para los próximos años requiere que multipliquemos nuestra capacidad, nuestra flexibilidad, nuestra diferenciación y nuestra eficiencia. La planta de Morás es un paso de gigante en la dirección en la que queremos ir”.

Apuesta por el origen

El presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera quiso poner también en valor la apuesta por el origen que forma parte del ADN de la organización: “Nuestro compromiso con nuestra tierra va mucho más allá de las palabras y se materializa en las decisiones que tomamos cada día. Hoy podemos presentar esta nueva planta en la que completaremos una inversión de 500 millones de euros aquí, en Galicia, y que generará en el futuro más de 600 empleos directos y 10.000 indirectos. Porque decimos que queremos generar un impacto positivo real en nuestro entorno, pero no sólo lo decimos, lo hacemos. Crecemos desde el origen y desde el impacto positivo”.

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que “El orgullo que sentimos en Galicia por la historia de Hijos de Rivera se justifica en base a tres razones: sus personas, una familia que ha construido su éxito con esfuerzo y perseverancia; su producto, una cerveza reconocida en todo el mundo; y su profunda conexión con Galicia, que proyecta al exterior una imagen auténtica de nuestra tierra. Que sigáis creciendo y llevando Galicia por el mundo.

Capacidad de producción escalable, inversión e impacto

La fábrica de cerveza de Morás comenzó a operar con sus primeras líneas hace aproximadamente un año, completando así la producción procedente de la fábrica de Agrela desde entonces.

El nuevo centro productivo está concebido para su redimensionamiento en función de la necesidad de crecimiento de la compañía. Su capacidad productiva potencial es de 900 millones de litros de cerveza.

Desde el comienzo de las operaciones, ya se han realizado en estas instalaciones 800 cocimientos de cerveza y se han envasado 200 millones de botellas en dos líneas que trabajan a un ritmo de 72.000 botellas/hora, tanto de Estrella Galicia, la cerveza más emblemática de la compañía, como de 1906, la gama de cervezas sin alcohol, Lupia o las especialidades temporales.

Corporación Hijos de Rivera prevé una inversión total de 500 millones de euros cuando finalice el proyecto, de los que 270 millones se han ejecutado ya. En la actualidad emplea a 140 personas, una cifra que se incrementará hasta los 600 empleos directos y 10.000 indirectos.

En la construcción y el desarrollo del proyecto ha sido clave la aplicación de criterios de eficiencia energética y mínimo impacto ambiental que han sido reconocidos con la certificación LEED Gold en la parte de oficinas. Hoy en día la planta es autosuficiente en un 20% de su demanda energética gracias a la instalación de un parque fotovoltaico de 1MWp. Esta cifra irá aumentando progresivamente por la próxima construcción de una caldera de biomasa para la producción de vapor, el empleo de biogás procedente del proceso de depuración de aguas y la puesta en marcha de otras fuentes de energías verdes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.