Ayesa crece un 10,5% y alcanza los 717 millones de euros de facturación en 2023

La compañía eleva sus ingresos a doble dígito en un año de integración de empresas adquiridas y de consecución de presupuestos.

Image description

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, alcanzó una facturación de 717 millones de euros al cierre de 2023, lo que supone un 10,5% más respecto al ejercicio anterior. Es el tercer año consecutivo de crecimiento a un ritmo de doble dígito, lo que consolida a la firma como una de las cinco mayores empresas de su sector.

Jose Luis Manzanares, CEO de Ayesa, destaca que “2023 ha sido un ejercicio marcado por el proceso de integración inteligente y constructivo, ejecutado tras la adquisición de tres compañías con las que más que duplicamos tamaño. Pero, además, nos hemos acoplado logrando los presupuestos marcados y elevando la calidad del servicio y nuestra competitividad, lo que ha hecho que nos erigiéramos como el mejor proveedor IT del mercado español según el prestigioso estudio de Whitelane y Eraneos”.

En esta línea, añade que la previsión para 2024 es seguir esta tendencia positiva, con una cartera de proyectos de 1.157 millones, la más alta en la historia de la compañía: “En 2024, esta nueva Ayesa seguirá contribuyendo a aumentar la competitividad de las empresas a través de su digitalización y a la mejora de los servicios públicos con sistemas más eficientes, así como al futuro de la movilidad y de las ciudades”.

En cuanto a la estrategia de crecimiento inorgánico -puesta en marcha tras la inversión mayoritaria de A&M Capital Europe en 2022 junto al fundador José Luis Manzanares- cabe destacar que en abril de este año la firma ha ejecutado la adquisición de Emergya, para reforzar sus capacidades en IA y posicionarse como uno de los principales partners de Google en Europa. Esta compañía aporta 680 profesionales especializados.

Estrategia multiterritorial

La evolución de Ayesa en 2023 se reafirma sobre una estrategia de gestión multiterritorial con sedes en 23 países. Actualmente España representa el 71% del total, impulsada fundamentalmente por los servicios de tecnología tras la integración de Ibermática y M2C.

Mientras, el área internacional pasa al 29%, aunque en servicios como ingeniería la proporción de la actividad exterior sigue siendo muy elevada, en torno al 77%.

Todas las regiones aportan tasas positivas. Europa (sin contar España) supone un 7%; Latinoamérica -donde Ayesa lleva dos décadas de expansión y hoy en día cuenta con sede en nueve países- un 16%; y el resto del mundo, que incluye EEUU, Oriente Medio y Asia (India, principalmente) asume un 6% del total. Si bien la presencia en estas últimas regiones es menor, el crecimiento en la cartera contratada viene impulsado en buena parte por nuevos proyectos en países como Arabia Saudí.

Empleo

A día de hoy -incorporando Emergya- Ayesa ha ampliado su plantilla hasta los 13.200 profesionales. La previsión es registrar un nuevo récord de contratación en 2024 y mantener unas cifras de rotación por debajo de la media del sector, gracias a las políticas de gestión del talento puestas en marcha en los últimos años. Estas medidas le han llevado a situarse como una de las mejores empresas para trabajar en España según Forbes.

Ayesa cuenta con programas dedicados a impulsar el talento joven, como Graduate Worldwide, que busca potenciar carreras internacionales. Igualmente, dispone de una gran oferta de becas que pone a disposición de las principales universidades de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.