Producción firmó un convenio con el Instituto Nacional de Semillas (para la conservación del bosque nativo)

Santiago del Estero se convierte así en precursora en el registro de árboles semilleros y la trazabilidad de los recursos genéticos nativos.

Se firmó el convenio entre el INASE y el Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente.

Participaron de la rúbrica del documento la presidente del INASE, Ing. Silvana Babbitt, el Ministro Med. Vet. Miguel Ángel Mandrille y la Directora Gral. de Bosques y Fauna, Dra. Noelia Zanichelli.

Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Bosques y Fauna, brinda una herramienta más para la conservación del bosque nativo.

De esta forma Santiago del Estero se convierte en una de las primeras provincias en poner en marcha el registro de árboles semilleros y la trazabilidad de los recursos genéticos nativos.

Santiago del Estero: crecimiento económico con desafíos sociales

La economía santiagueña muestra un panorama de contrastes. En las últimas dos décadas, la provincia logró un crecimiento sostenido que la posiciona entre las de mayor expansión del país, con un incremento del 96% en su Producto Bruto Geográfico (PBG) entre 2004 y 2021, según datos de la CEPAL. Sin embargo, este progreso convive con un fuerte componente social que todavía plantea desafíos en materia de equidad y desarrollo humano.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.