Llega a Santiago del Estero una nueva forma de pagar: GOcuotas (pagos en hasta 4 cuotas con todas las tarjetas de débito)

La forma de comprar está cambiando rápidamente con el avance tecnológico, y ahora llega a Santiago del Estero una solución: GOcuotas. Este sistema permite a los comercios ofrecer pagos en hasta 4 cuotas utilizando todas las tarjetas de débito, incluidas las emitidas por entidades bancarias, billeteras virtuales, jubilaciones y AUH, entre otras.

En Argentina, el 70% de las personas entre 18 y 35 años no posee tarjeta de crédito, pero sí de débito. Con el triple de tarjetas de débito que de crédito en el país, GOcuotas ofrece una alternativa para los comerciantes, permitiéndoles acceder a clientes que usan tarjetas pre-pagas, no bancarias, o asignaciones estatales, además de jubilados.

GOcuotas se distingue por su simplicidad: no requiere de terminales costosas, solo una computadora, celular o tablet. Los comerciantes no enfrentan costos fijos ni de mantenimiento, solo una comisión por cada venta. Los clientes solo necesitan tener saldo para abonar la primera cuota en el momento de la compra. No se requiere inversión inicial para probar GOcuotas.

Presente en todo el país y con importantes marcas en el Norte argentino como Agustino Shoes, Vitamina, Dexter y Rouge, entre otras, GOcuotas se adapta tanto a comercios físicos como a e-commerce, integrándose con plataformas como Tiendanube, Vtex Woocommerce, Magento, Prestashop, y también es compatible con ventas por redes sociales.

Los rubros más elegidos son: Indumentaria deportiva, calzado e indumentaria, tecnología, perfumería; beauty, supermercados e indumentaria para niños.

Beneficios de GOcuotas para comercios

Los beneficios para los comercios incluyen un incremento significativo en ingresos, mayor alcance de audiencia y un aumento del ticket promedio de compra. Además, la plataforma proporciona material publicitario sin costo adicional y garantiza la seguridad de los datos mediante tokenización y un motor antifraude.

Con un crecimiento anual del 500%, GOcuotas cuenta con más de 47,000 puntos de venta y 2.3 millones de usuarios activos, procesando más de $ 10 mil millones mensuales en consumos. Para más información, visite www.gocuotas.com.

YPF presenta su masterplan 2030 (y apuesta a duplicar la producción de hidrocarburos)

YPF presentó en la Bolsa de Nueva York su ambicioso plan estratégico a largo plazo, que proyecta una transformación integral de la compañía con foco en Vaca Muerta, el desarrollo del gas natural licuado (GNL) y un agresivo programa de inversiones por 6.400 millones de dólares. El objetivo es claro: alcanzar una producción superior a los dos millones de barriles equivalentes de petróleo por día hacia el año 2030.

Taca Taca, el proyecto clave para el despegue del cobre argentino

Argentina se encuentra frente a una oportunidad histórica para posicionarse como uno de los grandes exportadores mundiales de cobre, un mineral estratégico en la transición energética y el desarrollo tecnológico global. Así lo refleja el informe Panorama global de los mercados de cobre, elaborado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, que prevé exportaciones por más de 11.700 millones de dólares anuales hacia 2033.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…