Las Termas de Río Hondo será sede del Congreso Internacional de Neurología (participarán alrededor de 3.000 profesionales)

En el Centro de Convenciones Fórum, se anunció la realización del Congreso Internacional de Neurología 2023.

El anuncio estuvo a cargo del jefe del Servicio de Neurología del Hospital Regional, Dr. Miguel Jacobo quien estuvo acompañado por el Subsecretario de Turismo, Nelson Bravo, la Dra. Constanza Salera del Servicio de Neurología del Hospital Regional, el Decano Normalizador de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNSE, Dr. Eduardo Allub y la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Termas de Río Hondo, Vilma Díaz.

Uno de los congresos internacionales más importantes de América Latina se desarrollará en Las Termas de Río Hondo en octubre del 2023. Se trata del Congreso Internacional de Neurología, del que participarán alrededor de 3.000 profesionales, con invitados extranjeros de la Sociedad Neurológica Argentina, que sesionarán en espacios simultáneos.

En efecto, debido al singular éxito que tuvo el anterior Congreso de “Neuro Termas”, que se llevó a cabo este año en Termas de Río Hondo, la Sociedad Neurológica Argentina, decidió, unánimemente, que nuestra ciudad termal vuelva a ser sede de tan especial encuentro.

Reconocidos neurólogos de todo el mundo estarán presentes en tan importante encuentro, en lo que se considera ya una “cumbre de expertos”.

Cabe destacar que para la provincia es importante, particularmente para el sector turístico, ya que se trata de un acontecimiento de jerarquía, especialmente por la cantidad de personas que participarán.

En el 2023 la agenda turística santiagueña estará cargada de eventos científicos, académicos, deportivos y culturales con el consecuente impacto económico, ampliamente beneficioso para la provincia.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

YPF presenta su masterplan 2030 (y apuesta a duplicar la producción de hidrocarburos)

YPF presentó en la Bolsa de Nueva York su ambicioso plan estratégico a largo plazo, que proyecta una transformación integral de la compañía con foco en Vaca Muerta, el desarrollo del gas natural licuado (GNL) y un agresivo programa de inversiones por 6.400 millones de dólares. El objetivo es claro: alcanzar una producción superior a los dos millones de barriles equivalentes de petróleo por día hacia el año 2030.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)