Laboratorios Richmond lanza medicamento de un solo comprimido diario para tratar VIH

Tri-Zevuvir® fue lanzado por Laboratorios Richmond y se encuentra disponible en el sistema de salud, tras su aprobación por la Anmat.

Laboratorios Richmond presentó un producto innovador que ofrece una alternativa terapéutica completa con un único comprimido diario para tratar el VIH. Se trata de Tri-Zevuvir® una combinación de Dolutegravir (DTG) con Emtricitabina (FTC) y Tenofovir AF (TAF).

En Argentina se estima que hay 140.000 personas viviendo con VIH, de los cuales más del 70 por ciento recibe una terapia antirretroviral (TARV), lo que permite reducir la presencia del virus en el organismo.

Uno de los principales desafíos para que el tratamiento sea efectivo "es asegurar que los pacientes tomen la medicación de manera regular, a fin de alcanzar una carga viral indetectable, y por eso intransmisible", explicó la empresa. En las últimas décadas al compás de las investigaciones científicas fue mejorando la eficacia de los tratamientos, que además se fueron simplificando desde el "cóctel de drogas" que contaba con más de 10 comprimidos diarios, a la actualidad que se logró reducir esa cantidad.

La directora de Asuntos Científicos de Richmond, Elvira Zini, dijo que la empresa "tiene una trayectoria de más de 25 años en el desarrollo de medicamentos para VIH" y sostuvo que el nuevo tratamiento con un comprimido diario "contribuirá a que los pacientes puedan mantener la adherencia al tratamiento".

Su forma de administración es de 1 comprimido recubierto por vía oral, una vez al día con o sin alimentos.

Desde el año 1996, Laboratorios Richmond lanzó 25 productos para el tratamiento del VIH, de los cuales 18 fueron el primer genérico en el país y 5 FDCs propias.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.