¡Atención músicos santiagueños! Abren la Convocatoria de Fomento a la Música Argentina 2022

Se extenderá hasta el 12 de septiembre y consta de 1135 subsidios para realizar conciertos, giras y producciones fonográficas y audiovisuales.

En lo que es una buena oportunidad para los músicos santiagueños, ya está abierta la Convocatoria de Fomento a la Música 2022 que se extenderá hasta el 12 de septiembre inclusive.

La misma consta de 1135 subsidios distribuidos federalmente para realizar conciertos y giras, producciones fonográficas y audiovisuales. Las agrupaciones corales disponen de una línea exclusiva.

Esta convocatoria es posible a través de un trabajo articulado entre el Instituto Nacional de la Música y el Ministerio de Cultura de la Nación a través de su Jefatura de Gabinete de Asesores.

Toda la información y las solicitudes para aplicar pueden encontrarse en www.inamu.musica.ar/convocatoria-2022

El Grupo Pronto presentó en Santiago su propuesta de recaudación digital (y apuesta por la transformación tecnológica)

En el marco de la cuarta edición del Smart City Expo Santiago del Estero, el Grupo Pronto se destacó con su propuesta de soluciones digitales para la gestión de pagos y recaudación, consolidando su presencia en el ecosistema tecnológico de América Latina. La compañía, con más de 25 años de trayectoria en el mercado, participó del evento con un stand institucional y una disertación centrada en los nuevos paradigmas de pago.

Santiago del Estero invierte en inclusión con la apertura del nuevo Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente

Con una fuerte apuesta a la infraestructura social, el gobernador Gerardo Zamora inauguró el Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente, una institución clave en materia de desarrollo humano y prevención. La obra, ubicada en Av. Belgrano Norte Nº 810 de la capital santiagueña, forma parte de una política pública orientada a la inclusión, la reinserción y la equidad.

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)