Coca-Cola y Oreo lanzan una mega colaboración cross (inédita): ¿por qué es crossing y no solo co-branding?

(Por Marcelo Maurizio y Maximiliano Rodriguez Otero) Coca-Cola y Oreo, dos de las marcas más icónicas del mundo, han unido fuerzas para lanzar una colaboración innovadora que promete sorprender a sus fanáticos. A partir de septiembre, los consumidores podrán disfrutar de la nueva Coca-Cola inspirada en Oreo y las Oreos con sabor a Coca-Cola. Esta colaboración estará disponible por tiempo limitado en tiendas seleccionadas alrededor del mundo. La literatura antigua y global, titula a esto como colaboración, a lo sumo, cross, pero en realidad es mucho más, solo que este secreto de la estrategia Crossing está “guardada” para que no todos la apliquen. ¿Te contamos por qué?

Image description

¿Por qué es Crossing?

1. Analogía: la era Crossing. Antes las películas eran de Batman, o de Superman, ahora todos los superhéroes interactúan incluso en los Avengers. No es un co branding es un Crossing. Porque surgen más cosas que la asociación, surgen nuevos productos, nuevas historias, nuevos productos, nuevos personajes desde allí, o sea crea otro mundo. 

2. Es crossing porque: Oreo, hoy es muchísimo más que una galletita y ya es mucho más que muchos sabores edición limitada. Es más que cross con helado. Oreo puede ser un almohadón, remeras, vasos, boutique, gorras, velas. El crossing es entender que una marca es más que un producto o una línea de productos, una extensión de productos. Además el crossing no es solo una técnica de marketing, es entender que una marca es una forma de ser. O sea, todo desde la producción a la entrega es “una historia que debe curarse y cuidarse”. 

El crossing quizás se vaya a convertir en la nueva forma integral del hacer de una marca.

Es la combinación: de marketing, branding, medios, diseño de producto, diseño de expansiones, publicidad, innovación, producción, experiencia y cultura. Es pensar el “diseño” como un todo.

El crossing es más que merchandising. El crossing es entender que una marca es una “emoción que puede crear mundos”. Para hacerlo hay que saber muy bien sostener el branding, la personalidad, la cultura de la marca. Para animarse a hacer un Crossing colaborativo, más.

3 ¿Por qué es un secreto guardado? :

  1. Básicamente si te das cuenta Apple hoy es TV, en contenido, es entretenimiento, es producción de espectáculos, etc… Disney ya es mucho más que películas, merchandising, boutique, juguetes, parques temáticos, espectáculos, en cruceros, es hotelería, es gastronomía…Star Wars, Lego, Ferrari, y un listado de marcas de ropa, de autos, ya son crossing. Mercado Libre, Amazon, ¿Seguimos?...

Y la realidad es que no solo ellos pueden serlo.

  1. Para hacerlo, no puede ejecutarse con equipos literales, de competencias verticales, es necesario inteligencia holística, multitalent, amplia. De allí otro secreto guardado, la multi gerencia de Chief of culture. (una mega área que nuclea talentoso multi equipos y multi agencias). 

Para ello, los talentos + 45 (multi formados y experimentados en varias áreas) vuelven a ser los más valorados, mejor pagos y más solicitados, y los que ocupan los cargos más altos, estratégicos y globales, porque para hacer crossing tenés que haber hecho de todo.

Este talento, también conocido como el gen “Miguel Angel”, va en contra de la cultura de la hiper especialización. Implica una gran inteligencia emocional, amplia, cross.

  1. Oreo es crossing y Coca Cola ya tiene divisiones para tal fin. Esto implica un cambio drástico en la inversión de MKT, donde las principales marcas, definitivamente no invierten de manera protagónica en pauta en el on line, sino en una forma mucho más extensa y personal que la red.

¿Sabías que Coca Cola ahora, tiene una división que solo se dedica a generar alianzas, co branding, crossing y que por ejemplo en el 2025 se focalizará a hacer sistemáticamente ediciones limitadas de Coca y potenciar una técnica que ha probado con éxito post pandemia?

Bebidas y Galletas de Edición Limitada: Unión de Gigantes

Detalles del Producto

La Coca-Cola Oreo Zero Sugar Limited Edition es la más reciente creación de Coca-Cola Creations, un programa diseñado para atraer al público joven con sabores innovadores y ediciones limitadas. Esta nueva bebida combina el sabor clásico de Coca-Cola con toques únicos inspirados en las galletas Oreo. Se presenta en una distintiva lata negra adornada con el logotipo de Oreo y una pila de galletas, destacando la fusión de ambas marcas.

Por su parte, las galletas Oreo Coca-Cola presentan un diseño dual: una galleta de chocolate clásico con el logo de Oreo y jarabe de Coca-Cola, y otra galleta dorada teñida de rojo con diseños en relieve de Coca-Cola. Estas galletas no solo ofrecen un sabor inédito, sino que también contienen caramelos que estallan en la boca, creando una sensación de burbujeo única en cada bocado.

Estrategia de Marketing

Para apoyar el lanzamiento, ambas marcas han preparado una serie de promociones especiales. Una de las más destacadas es la experiencia en Spotify denominada “Bestie Mode”. Escaneando un código QR en los productos, los consumidores pueden sincronizar sus preferencias musicales con las de sus amigos y generar listas de reproducción combinadas. Además, los usuarios de Spotify Free podrán acceder a esta experiencia a través de una promoción especial en la plataforma.

Moda y Merchandising

Como parte de la colaboración, Coca-Cola y Oreo han lanzado una colección de moda en asociación con el minorista Forever21. Esta línea incluye camisetas, medias, bolsos de mano, neceseres, vasos y cuadernos, todos disponibles por menos de 20 dólares. La colección estará a la venta a mediados de septiembre en tiendas seleccionadas de Forever21 y en su sitio web.

Disponibilidad Global

Los productos de esta colaboración estarán disponibles en supermercados y tiendas de conveniencia en múltiples mercados, incluyendo Estados Unidos, Canadá, China, México y Brasil. Además, una versión congelada de la Coca-Cola Oreo Limited Edition se podrá encontrar en McDonald's y 7-Eleven en mercados selectos.

Declaraciones Oficiales

Oana Vlad, vicepresidenta global de estrategia de marca de Coca-Cola Co., comentó: “Unir el carácter lúdico de Oreo y la magia real de Coca-Cola es inesperado, pero también parece correcto porque nuestras marcas son parecidas en muchos aspectos”.

Eugenia Zalis, directora global de marketing y marca de Oreo en Mondelēz, añadió: “El vínculo de mejores amigas forjado entre Oreo y Coca-Cola es una forma divertida de unir a nuestras bases de fans y celebrar el poder de la conexión y la unión”.

Esta colaboración no solo destaca por la fusión de sabores, sino también por las innovadoras estrategias de marketing y las experiencias interactivas que ofrecerán a los consumidores, reforzando la conexión entre ambas marcas y sus seguidores.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Miami Heat arde de pasión: heroicidad de Robinson y  dominio defensivo de Ware (un análisis estratégico y emocionante)

(Por Ortega desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Vivimos en Miami la vibrante atmósfera del Kaseya Center, el Miami Heat logró una victoria crucial contra los Philadelphia 76ers el 7 de abril de 2025, con un marcador final de 117-105. Este partido fue un testimonio del resurgimiento del Heat, sino también un capítulo trascendente en su camino hacia el torneo de play-in. La actuación estelar de Duncan Robinson en el cuarto final y la dominación defensiva del rookie Kel'el Ware fueron los pilares de este triunfo. Desglosamos las estadísticas de los jugadores y desarrollamos un minucioso análisis, ideal para los que buscan contenido de valor del apasionante mundo del baloncesto.

(Lectura de alto  valor informativo: tiempo estimado 6 minutos)

Messi y las claves, de local, para la remontada del Inter Miami en la Concachampions hoy

(Por Ortega y XDXT desde Miami) En el vibrante universo del fútbol, cada partido se convierte en un microcosmos de estrategia, pasión y emoción. El Inter Miami, liderado por la leyenda Lionel Messi, busca revertir una desventaja de 1-0 en su serie contra Los Ángeles FC en la Concachampions. Este encuentro no solo es crucial para el equipo, sino que también representa una oportunidad significativa para los aficionados y los analistas deportivos de observar cómo se entrelazan habilidades, tácticas y la influencia de las estrellas del fútbol. Exploramos los aspectos más relevantes de este partido, brindando datos duros, tips estratégicos y un análisis profundo que captura la atención del lector.

(Lectura de información ágil: tiempo estimado 3 minutos)