Pluspetrol anuncia plan de desarrollo en Bajo del Choique

En diciembre pasado, Pluspetrol completó la compra de ExxonMobil Exploration Argentina (EMEA) por US$ 1.750 millones, obteniendo el control total de activos clave en Vaca Muerta. Entre ellos destaca Bajo del Choique-La Invernada, un bloque de clase mundial que la empresa busca potenciar como parte de una estrategia de expansión en la región.

Image description

La adquisición incluyó participaciones en otros bloques estratégicos como Los Toldos I Sur, Los Toldos II Oeste y Pampa de las Yeguas, así como el 21,3% del oleoducto Oldelval. Esto incrementó la presencia de Pluspetrol en Vaca Muerta, donde ahora opera 12 concesiones que abarcan 365.000 acres netos.

Bajo del Choique-La Invernada, ubicado en la zona más productiva de shale oil, es considerado una joya del portafolio. Actualmente produce 17.000 barriles diarios, pero Pluspetrol planea duplicar esta cifra para 2026, alcanzar los 60.000 barriles en 2028 y superar los 100.000 barriles en 2030.

El bloque alberga el pozo BdC-10, que produjo un millón de barriles en solo 18 meses, lo que refuerza la estrategia de desarrollo de la compañía. Este incremento permitirá equilibrar el portafolio de crudo con el de gas, ampliando además la capacidad exportadora de la empresa.

Otro eje estratégico es La Calera, bloque que Pluspetrol opera en sociedad con YPF. Allí, la puesta en marcha de una planta de procesamiento central incrementó la producción a 12 millones de metros cúbicos diarios de gas y 30.000 barriles de líquidos. La meta es alcanzar 17,5 millones de metros cúbicos y 60.000 barriles diarios.

La inversión acumulada en La Calera asciende a US$ 2.000 millones, con más de 70 pozos conectados. Los costos de producción, actualmente en US$ 6 por barril equivalente, podrían reducirse a US$ 3 con las expansiones previstas.

Para 2025, Pluspetrol planea invertir US$ 650 millones en capital, frente a los US$ 550 millones de 2024. Este monto podría incrementarse a US$ 800 millones anuales en el mediano plazo para sostener el desarrollo de Bajo del Choique y La Calera.

La compañía buscará que estas inversiones sean elegibles bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que podría generar beneficios fiscales significativos.

Además, Pluspetrol ejecutó su opción de participación en el Oleoducto Vaca Sur, una obra clave para mejorar la capacidad de transporte y exportación. Este proyecto incluye la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros desde Allen hasta Punta Colorada, donde se desarrollará un puerto con terminal de carga y descarga.

La infraestructura proyectada, que incluye monoboyas interconectadas y tanques de almacenamiento, será esencial para capitalizar el incremento de producción en Vaca Muerta.

El desarrollo de Bajo del Choique y la expansión en La Calera consolidan a Pluspetrol como un actor clave en la industria de petróleo y gas de la región. La adquisición de ExxonMobil no solo fortaleció su portafolio, sino que marcó un punto de inflexión en su estrategia de crecimiento.

Con inversiones sostenidas y objetivos ambiciosos, Pluspetrol se posiciona como uno de los líderes en la producción de hidrocarburos no convencionales en Latinoamérica. Su capacidad para integrar activos estratégicos y desarrollar infraestructuras clave refuerza su competitividad en el mercado global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.