Las 10 notas más leídas de InfoEnergía en 2024: un balance de los avances energéticos y mineros en Argentina

A medida que el 2024 llega a su fin, InfoEnergía hace un repaso de las noticias más relevantes del año, destacando los avances en los sectores energético y minero de Argentina. Con un enfoque en la minería, la energía renovable y las inversiones estratégicas, estas son las 10 notas más leídas del año, que reflejan las tendencias y las oportunidades de crecimiento en el país.

Image description
  1. Buscando cobre, se encontró oro: Argentina se prepara para inaugurar una nueva mina de oro en octubre
    Hoy: Fortuna Silver Mines inaugurará la mina Lindero en la puna argentina, un proyecto clave con 13 años de vida útil y reservas superiores a 1,1 millones de onzas de oro. Este desarrollo se presenta como una inversión crucial para la reactivación económica de la región. Leer más

  2. Rental Design, el nuevo concepto que redefine el futuro inmobiliario de la Patagonia con Next Neuquén
    Hoy: El innovador proyecto Next Neuquén combina diseño inteligente y rentabilidad dolarizada, enfocado en la industria petrolera, con 14 pisos y más de 5.100 m². Este modelo ofrece una oportunidad única de inversión en la región. Leer más

  3. Argentina presenta sus oportunidades de inversión minera en Alemania
    Hoy: Durante la 75ª Conferencia Anual de Negocios para América Latina, Argentina destacó su potencial en litio y cobre, posicionándose como un socio estratégico en la transición energética global. Leer más

  4. La venta de IMPSA a ARC Energy: un dilema para el futuro nuclear argentino
    Hoy: La venta de IMPSA a ARC Energy plantea preocupaciones sobre el futuro de la tecnología nuclear en Argentina y la posible pérdida de soberanía energética. Leer más

  5. Aconcagua Energía amplía su presencia en Mendoza y apunta a nuevas inversiones en Vaca Muerta
    Hoy: Aconcagua Energía continúa su expansión, con nuevos proyectos en Mendoza y un enfoque en el desarrollo de energías renovables y hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta. Leer más

  6. Neuquén impulsa el desarrollo del hidrógeno para liderar la transición energética
    Hoy: Neuquén se posiciona como líder en la producción de hidrógeno de bajas emisiones, un pilar clave en la transición energética de la región. Leer más

  7. Enfocada en almacenamiento de energías limpias, CIMC Wetrans presenta su nueva división
    Hoy: CIMC Wetrans lanza su división CIMC Energy Storage, con soluciones innovadoras para el almacenamiento de energías limpias, un paso importante en la sostenibilidad energética de Argentina. Leer más

  8. Shell e YPF exploran alianza para exportar gas de Vaca Muerta desde Río Negro
    Hoy: Shell y YPF están evaluando una alianza estratégica para consolidar a Argentina como un líder en exportación de gas natural, con un enfoque en los recursos de Vaca Muerta. Leer más

  9. Comodoro Rivadavia se prepara para la 10ª Expo Industrial: petróleo, renovables e hidrógeno
    Hoy: La 10ª Expo Industrial de Comodoro Rivadavia destacó las oportunidades en energías renovables y la transición energética, además de promover el trabajo de emprendedores locales. Leer más

  10. Argentina tendrá la planta fotovoltaica más grande de Sudamérica
    Hoy: Con la inauguración de la planta fotovoltaica Cauchari, Argentina se posiciona como líder en energías renovables en América Latina, generando energía limpia para más de 100,000 hogares. Leer más

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.