Future Energy Summit 2024: impulsando la transición energética en América Latina

El equipo de Future Energy Summit se complace en anunciar que Argentina será la sede de la primera parada de su gira en el 2024, marcando un hito significativo en su compromiso con la transición energética en América Latina.

Image description

Desde sus inicios, Argentina ha sido un destino clave para Future Energy Summit, y ahora, con entusiasmo, se materializará este objetivo el próximo 11 de marzo en la ciudad de Buenos Aires. Este evento de renombre internacional se caracterizará por ser una jornada única, repleta de oportunidades de networking, paneles exclusivos y entrevistas destacadas.


La agenda del Future Energy Summit en Buenos Aires abordará diversas temáticas cruciales para el sector energético, ofreciendo insights valiosos sobre el panorama actual y futuro. Entre los aspectos destacados se encuentran las Perspectivas del Mercado, el Desarrollo de la Energía en Argentina, la Eficiencia de la Energía, las Perspectivas de las Energías Renovables, el Hidrógeno Verde y Renovables, la Generación y Comercialización, así como los Desafíos Regulatorios y Financieros que enfrenta la industria.

Este encuentro promete ser una plataforma única para el intercambio de ideas y experiencias entre empresas, líderes y profesionales del sector energético. Los espacios VIP asegurarán un ambiente propicio para negocios y colaboraciones estratégicas, consolidando la posición de Argentina como protagonista en la transición hacia un futuro energético sostenible en la región.

Future Energy Summit agradece la colaboración y el apoyo recibido para hacer realidad este evento en tierras argentinas. La jornada del 11 de marzo será una oportunidad única para impulsar el diálogo y la colaboración en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos energéticos actuales.

La transición energética está en marcha, y Argentina se erige como el epicentro de esta transformación gracias al compromiso y la visión compartida de Future Energy Summit y los actores clave del sector.

En este contexto, el Future Energy Summit se presenta como un catalizador esencial para el avance de la transición energética en Argentina. La jornada no solo ofrecerá un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y mejores prácticas, sino que también se destacará por la inclusión de paneles exclusivos que abordarán en profundidad temas cruciales como la eficiencia energética y el papel fundamental de las energías renovables en el desarrollo sostenible del país.

Además, la presencia de líderes y expertos en el Future Energy Summit no sólo impulsará la discusión sobre los desafíos regulatorios y financieros, sino que también contribuirá a la identificación de oportunidades de inversión y colaboración estratégica. Con un enfoque proactivo hacia el futuro, este evento se proyecta como un punto de inflexión para la consolidación de políticas y estrategias que allanará el camino hacia un horizonte energético más verde y sostenible en Argentina y en toda América Latina. Este encuentro no solo fortalecerá la posición de Argentina en el mapa energético mundial, sino que también fomentará un diálogo enriquecedor que marcará el inicio de una nueva era para la energía en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Tango Energía se quedaría con el 90% de Aconcagua Energía en una operación clave del mercado convencional

Tango Energía, la firma fundada en 2024 por el ex CEO de YPF Pablo Iuliano, tomará el control de Aconcagua Energía tras un proceso de reestructuración financiera aprobado por la Comisión Nacional de Valores. La operación contempla que Tango Energía se quede con el 90% del capital accionario de Aconcagua, mientras que los fundadores originales conservarán el 10% restante.

Oldelval lanza Duplicar Norte para ampliar la evacuación de crudo desde el norte de Vaca Muerta

La empresa Oldelval anunció el inicio formal del proyecto Duplicar Norte, una obra clave que busca ampliar la capacidad de transporte de petróleo desde el norte de la Cuenca Neuquina hasta la estación de bombeo en Allen, Río Negro. La iniciativa fue confirmada tras la firma de contratos con las operadoras Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y Gas y Petróleo del Neuquén, principales actores del denominado Hub Norte.

Neuquén avanza con una Mesa de Competitividad para fortalecer Vaca Muerta

El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves en la Casa del Neuquén, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la conformación de la Mesa de Competitividad de Vaca Muerta, en un encuentro que reunió a representantes de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (Fecene) y el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. La iniciativa busca consolidar un marco de trabajo conjunto para mejorar la eficiencia, atraer inversiones y generar mayor valor económico, ambiental y social en la cuenca neuquina.

Puerto Rosales recibió al primer buque Suezmax (y marca un récord en la logística del petróleo argentino)

La terminal de Otamerica en Puerto Rosales concretó un nuevo hito en el desarrollo de la infraestructura energética del país al recibir por primera vez un buque tipo Suezmax en su nuevo muelle operativo. La embarcación Seaways Pecos, con bandera de las Islas Marshall, fue la protagonista de esta operación inédita para la región. Con 274 metros de eslora y 48 metros de manga, la nave cargará 114.000 metros cúbicos de petróleo crudo producido en Vaca Muerta, con destino a los Estados Unidos.

 

Cammesa subirá el precio del gas para asegurar el abastecimiento en invierno

El Gobierno nacional decidió avanzar con una medida clave para evitar futuras crisis en el suministro de gas natural durante los picos de consumo invernales. A través de Cammesa, se implementará un esquema de subastas para ofrecer un precio superior al del Plan Gas a las productoras de Vaca Muerta, con el objetivo de asegurar una mayor disponibilidad para las centrales termoeléctricas y evitar la necesidad de recurrir a combustibles líquidos importados.