Zamora pidió avanzar en "defensa del federalismo" y lograr un "país más justo y equitativo"

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, pidió avanzar en "la defensa del federalismo", como también acompañar "las gestas históricas de nuestro pasado y de nuestro presente" y celebró el apoyo del presidente Alberto Fernández.

Durante la visita del primer mandatario en la provincia, el gobernador aseguró que "tenemos un Presidente que nos acompaña, un gobierno nacional y la mayoría del pueblo argentino que quiere un país más justo, más solidario y más equitativo”.

Este lunes el jefe de Estado inauguró en Santiago del Estero las obras de refacción, restauración, ampliación y puesta en valor del Colegio Centenario, donde firmó junto al gobernador Zamora un convenio para la construcción de 11 centros de desarrollo infantil y de la autopista de Las Termas de Río Hondo hasta Tucumán.

El convenio, que también cuenta con la firma del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katapodis, consiste en el desarrollo de 11 centros que estarán ubicados en distintas jurisdicciones de la provincia, y son espacios de educación, cuidado y promoción de derechos para niñas y niños desde los 45 días hasta los 4 años.

También firmaron el acta acuerdo para la construcción de la nueva autopista Tucumán-Santiago Del Estero, en el tramo Termas de Río Hondo-Límite con Tucumán, que son 14,7 km de la autovía sobre la Ruta nacional 9 Santiago Del Estero San Miguel de Tucumán, en el tramo desde Termas de Río Hondo, qué beneficiará a 16.800 vehículos que transitan por día.

El gobernador Zamora además agradeció al Presidente de la Nación, “porque son 11 centros de desarrollo infantil” y además “la autopista Santiago-Termas que está avanzando y ahora con lo que acabamos de firmar estamos continuando Termas-Límite con Tucumán”.

“Cómo no estar agradecidos porque de eso se trata el federalismo, de hacer que podamos potenciar todo nuestro desarrollo productivo, turístico y educativo”, añadió.

También recordó cómo nació la Patria, "en defensa del federalismo", una “historia que comenzó hace más de 200 años".

“Enviamos para iniciar el proceso de la Independencia unos 314 bravos patricios santiagueños, al comando de (Juan Patricio) Borges y uno de sus cadetes, de 18 años, era Juan Felipe Ibarra, que fueron a luchar con (Manuel) Belgrano para la gesta del ejército del Norte y permitir que San Martín luego realizara la gesta libertadora”, añadió.

Asimismo subrayó: “Aquí estuvimos, entre muchos argentinos, los santiagueños conformando lo que iba a ser esta gran Nación” y sostuvo que “desde aquí nace en muchos sentidos la Patria”.

Además advirtió “lo contradictorio de la historia", ya que "Buenos Aires tenía según las crónicas de la época unos 1700 a 1800 habitantes, y Matará (Santiago del Estero) tenía 3.000 habitantes en los bañados del Salado, y comerciábamos con el Alto Perú".

"La Revolución de Mayo, la gesta patriótica hizo que tuviera que trasladarse todo al puerto y a partir de ahí nos empobrecimos”, aseguró Zamora.

Entonces pidió avanzar en “la defensa del federalismo y acompañemos las gestas históricas de nuestro pasado, de nuestro presente y en eso sabemos que tenemos un Presidente que nos acompaña, un gobierno nacional y la mayoría del pueblo argentino que quiere un país más justo, más solidario y más equitativo”.
Fuente: Telam

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.