Zamora pidió avanzar en "defensa del federalismo" y lograr un "país más justo y equitativo"

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, pidió avanzar en "la defensa del federalismo", como también acompañar "las gestas históricas de nuestro pasado y de nuestro presente" y celebró el apoyo del presidente Alberto Fernández.

Durante la visita del primer mandatario en la provincia, el gobernador aseguró que "tenemos un Presidente que nos acompaña, un gobierno nacional y la mayoría del pueblo argentino que quiere un país más justo, más solidario y más equitativo”.

Este lunes el jefe de Estado inauguró en Santiago del Estero las obras de refacción, restauración, ampliación y puesta en valor del Colegio Centenario, donde firmó junto al gobernador Zamora un convenio para la construcción de 11 centros de desarrollo infantil y de la autopista de Las Termas de Río Hondo hasta Tucumán.

El convenio, que también cuenta con la firma del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katapodis, consiste en el desarrollo de 11 centros que estarán ubicados en distintas jurisdicciones de la provincia, y son espacios de educación, cuidado y promoción de derechos para niñas y niños desde los 45 días hasta los 4 años.

También firmaron el acta acuerdo para la construcción de la nueva autopista Tucumán-Santiago Del Estero, en el tramo Termas de Río Hondo-Límite con Tucumán, que son 14,7 km de la autovía sobre la Ruta nacional 9 Santiago Del Estero San Miguel de Tucumán, en el tramo desde Termas de Río Hondo, qué beneficiará a 16.800 vehículos que transitan por día.

El gobernador Zamora además agradeció al Presidente de la Nación, “porque son 11 centros de desarrollo infantil” y además “la autopista Santiago-Termas que está avanzando y ahora con lo que acabamos de firmar estamos continuando Termas-Límite con Tucumán”.

“Cómo no estar agradecidos porque de eso se trata el federalismo, de hacer que podamos potenciar todo nuestro desarrollo productivo, turístico y educativo”, añadió.

También recordó cómo nació la Patria, "en defensa del federalismo", una “historia que comenzó hace más de 200 años".

“Enviamos para iniciar el proceso de la Independencia unos 314 bravos patricios santiagueños, al comando de (Juan Patricio) Borges y uno de sus cadetes, de 18 años, era Juan Felipe Ibarra, que fueron a luchar con (Manuel) Belgrano para la gesta del ejército del Norte y permitir que San Martín luego realizara la gesta libertadora”, añadió.

Asimismo subrayó: “Aquí estuvimos, entre muchos argentinos, los santiagueños conformando lo que iba a ser esta gran Nación” y sostuvo que “desde aquí nace en muchos sentidos la Patria”.

Además advirtió “lo contradictorio de la historia", ya que "Buenos Aires tenía según las crónicas de la época unos 1700 a 1800 habitantes, y Matará (Santiago del Estero) tenía 3.000 habitantes en los bañados del Salado, y comerciábamos con el Alto Perú".

"La Revolución de Mayo, la gesta patriótica hizo que tuviera que trasladarse todo al puerto y a partir de ahí nos empobrecimos”, aseguró Zamora.

Entonces pidió avanzar en “la defensa del federalismo y acompañemos las gestas históricas de nuestro pasado, de nuestro presente y en eso sabemos que tenemos un Presidente que nos acompaña, un gobierno nacional y la mayoría del pueblo argentino que quiere un país más justo, más solidario y más equitativo”.
Fuente: Telam

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)