Un nuevo "hospital" busca "pacientes" y franquiciados en Santiago del Estero cómo funciona Hospital para Celulares

Hospital para Celulares, a través del sistema de franquicias, busca expandirse a nivel nacional y duplicar sus bocas este año. ¿El valor? Ronda los US$ 20.000: Además ofrecen una “obra social” para celus. 

“Estamos en un proceso de crecimiento continuo, acabamos de desembarcar en barrio General Paz (Córdoba) con un nuevo local y presentamos nuestro sistema de franquicias a nivel nacional, con la expectativa de duplicar las bocas que tenemos actualmente antes que termine el año”, señala Martín Barrionuevo, creador y Gerente General de la empresa que cuenta con 3 locales en la zona norte de Córdoba.

¿Cómo son las franquicias? (y las zonas donde buscan)
Las franquicias de HPC proponen un sistema “llave en mano”, ya que incluyen selección de personal, capacitación, el know how del negocio, ayuda en la búsqueda de la ubicación del local, manuales de procedimiento y acompañamiento en la comunicación y el marketing digital por parte de la marca. 

“Nuestra fortaleza como marca, la fácil instalación y administración del local, la profesionalización de los recursos humanos y todo el apoyo en marketing que le damos al franquiciado son las claves para que sea un negocio rentable, con una rápida recuperación de la inversión”, agrega Barrionuevo.

El valor de la franquicia ronda los US$ 20.000 y el recupero está previsto entre los 14 y 18 meses.

En la actualidad HPC repara alrededor de 1.500 celulares por mes, con el “detalle” que el cliente ingresando a la página web de la empresa, creando un usuario y contraseña, puede seguir en tiempo real el proceso de reparación de su aparato.

Una obra social diferente

Al momento de destacar los valores de la marca, Barrionuevo es contundente: seriedad, confianza y seguridad. “Tenemos más de 2.000 reseñas positivas en Google y en nuestras redes sociales. En la actualidad el celular es parte de nuestras vidas las 24 horas del día, todos los momentos más importantes están ahí en cientos de fotos y videos, tenemos el home banking para controlar las finanzas, sacamos turnos para ir a un médico, hacemos las compras del súper, es
decir que tenemos que cuidarlo y preservar el contenido que allí se encuentra, por eso trabajamos con los más altos estándares de seriedad”.

Los locales de HPC además de su “expertise” en reparaciones de todo tipo de celulares, ofrece una amplia variedad de productos relacionados con la comunicación, desde aparatos nuevos, pasando por accesorios para todo tipo de móviles y de las diversas marcas que hoy se venden en el mercado cordobés. En tanto, otra de las unidades de negocios de HPC, como lo es “la exclusiva y única obra social de celulares” que existe en la Argentina también muestra números de crecimiento constante.

“Ya tenemos 20.000 afiliados que abonan un fee mensual y disponen de coberturas especiales, como servicio de reparaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana, búsqueda del aparato por la casa del afiliado y devolución ya arreglado en menos de 24 horas, servicio de carga de pin exprés, entre otras prestaciones”, finaliza Barrionuevo.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.