Terra Classic, la criptomoneda furor que saltó 250% (contra todos los pronósticos)

Registró subas exponenciales la semana anterior y superó así a los principales competidores del mercado.

El valor del Terra Classic (LUNC) se disparó en un 250% y causa furor entre los inversores de criptomonedas.

A pesar de los malos augurios, las ganancias de Terra Classic se dieron a pesar de la vinculación con Terra (LUNA), un proyecto de US$ 40.000 millones que colapsó en mayo.

De acuerdo al análisis técnico, LUNC salió inicialmente de una línea de resistencia descendente el 23 de agosto. Anteriormente, la línea había estado vigente desde el 17 de mayo. Esta fue la primera señal alcista desde el mínimo del 13 de mayo.

Posteriormente, el precio aumentó gradualmente, pero aceleró el 1 de septiembre, incrementando en gran medida su tasa de aumento.

El 5 de septiembre, LUNC alcanzó un máximo de US$ 0.000035. El máximo se produjo justo en el retroceso Fib 4,61 del movimiento ascendente inicial. Este es el nivel de resistencia final en relación con ese aumento inicial.

Frente a los números explosivos, se pueden adjudicar dos herramientas como principales factores: el nuevo servicio de staking puesto en marcha el 27 de agosto, que consiste en adquirir criptomonedas y mantenerlas en la wallet para obtener mayores ganancias o recompensas. Los usuarios llegaron a hacer staking por más de 610,000 millones de LUNC con Terra Classic.

Como segundo factor, el éxito de LUNC está ligado a la quema de tokens: un proceso por el cual se elimina la circulación de activos, se restringe su acceso y por consiguiente también el trading. De esta forma, Terra Classic pudo combatir la escasez.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)