Terra Classic, la criptomoneda furor que saltó 250% (contra todos los pronósticos)

Registró subas exponenciales la semana anterior y superó así a los principales competidores del mercado.

El valor del Terra Classic (LUNC) se disparó en un 250% y causa furor entre los inversores de criptomonedas.

A pesar de los malos augurios, las ganancias de Terra Classic se dieron a pesar de la vinculación con Terra (LUNA), un proyecto de US$ 40.000 millones que colapsó en mayo.

De acuerdo al análisis técnico, LUNC salió inicialmente de una línea de resistencia descendente el 23 de agosto. Anteriormente, la línea había estado vigente desde el 17 de mayo. Esta fue la primera señal alcista desde el mínimo del 13 de mayo.

Posteriormente, el precio aumentó gradualmente, pero aceleró el 1 de septiembre, incrementando en gran medida su tasa de aumento.

El 5 de septiembre, LUNC alcanzó un máximo de US$ 0.000035. El máximo se produjo justo en el retroceso Fib 4,61 del movimiento ascendente inicial. Este es el nivel de resistencia final en relación con ese aumento inicial.

Frente a los números explosivos, se pueden adjudicar dos herramientas como principales factores: el nuevo servicio de staking puesto en marcha el 27 de agosto, que consiste en adquirir criptomonedas y mantenerlas en la wallet para obtener mayores ganancias o recompensas. Los usuarios llegaron a hacer staking por más de 610,000 millones de LUNC con Terra Classic.

Como segundo factor, el éxito de LUNC está ligado a la quema de tokens: un proceso por el cual se elimina la circulación de activos, se restringe su acceso y por consiguiente también el trading. De esta forma, Terra Classic pudo combatir la escasez.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.