Tarjetas cripto: qué ofrecen y en qué se usan las criptomonedas para pagar en la Argentina

A menos de un año del lanzamiento de la primera tarjeta para pagar con criptomonedas en la Argentina, la adopción de esta forma de pago va ganando popularidad y uso entre sus adeptos con la multiplicación de empresas que ofrecen el servicio.

La posibilidad de pagar en cualquier comercio del mundo y obtener reintegros de entre el 2 y el 21% en criptomonedas en las compras y descuentos exclusivos para eventos y locales comerciales son las estrategias que usan para captar a nuevos clientes.

En la actualidad, más de media docena de empresas locales y extranjeras ofrecen tarjetas de débito Visa y Mastercard para pagar con criptomonedas: Lemon, Buenbit, Belo, Decrypto, Satoshi Tango y Let's Bit de la Argentina, a la que se suma Binance desde el exterior.

La primera en ofrecer el pago con cripto -aunque también puede hacerse con pesos- fue Lemon, que ya emitió más de 760.000 plásticos VISA en los últimos 12 meses, procesan una media de 45 transacciones por minuto y ofrecen un reintegro del 2% de todas las compras en Bitcoin

"El uso más frecuente es de usuarios que realizan sus consumos en pesos para ir recibiendo satoshis (porciones de Bitcoin) por cada compra. Estos usuarios utilizan Bitcoin como moneda de respaldo en caso de no tener fondos suficientes en pesos, mientras van generando ganancias crypto semanales por guardar sus activos en la app. El segundo caso de uso más frecuente es de usuarios que hacen sus consumos directos en criptomonedas estables", dijo Alejo Blasco, director de comunicaciones de Lemon.

Hace menos de un mes que Buenbit relanzó su tarjeta prepaga Mastercard, con la que permite hacer pagos en cualquiera de las criptomonedas de su plataforma o con pesos, y que ahora agregó un sistema de puntos para alcanzar reintegros en cualquier cripto a elección de entre el 2 y el 5% del monto de la compra, dependiendo de cuántas compras y operaciones con criptomonedas realice por mes.

Según sus registros, el usuario tipo de la tarjeta se caracteriza por realizar compras de productos y servicios vinculados con su cotidianeidad: supermercados (12,9%); servicios profesionales (11,2%); comida rápida (7,4%); combustibles (6,1%); juegos digitales y gastronomía (4,2%); taxis y transportes (2,6%); farmacias (2,3%), pastelería (2,2%) y bares (2,1%).

"Buenbit cuenta con dos tipos de usuarios: el ahorrista y el inversor. Hoy estamos trabajando en ofrecer la mejor solución para ambos segmentos, incorporando al juego otros assets que complementen la diversificación con criptomonedas (estables o volátiles) en un mismo lugar. Nuestro objetivo es representar la evolución de las finanzas e inversiones con un producto all in", afirmó el CEO de Buenbit, Federico Ogue.

Otra de las pioneras en el rubro es Belo, que ya cuenta con más de 400.000 usuarios, de los cuales el 80% está entre los 20 y 40 años, y ofrece una tarjeta Mastercard para pagar con pesos argentinos, DAI, USDT, USDC, Ether y Bitcoin, y recibir un reintegro aleatorio entre cualquiera de estas.

"La competencia con otras empresas siempre es muy buena. Es una señal muy positiva que cada vez más empresas decidan invertir en el ecosistema cripto local, eso quiere decir que Argentina tiene mucho potencial. Somos líderes regionales indiscutibles y entre los primeros puestos a nivel mundial de desarrollo del ecosistema", apuntó Manuel Beaudroit, CEO de Belo.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)