"Sur" de Pino Solanas en el Ciclo de Cine en Casa del Bicentenario

Con la proyección de una de las más importantes películas de Fernando ‘Pino’ Solanas, ‘Sur’ (1988) continúa el Ciclo de Cine Debate en Casa del Bicentenario en el Parque Aguirre, actividad organizada por la Dirección de Cultura municipal.

Será el sábado 10 a las 18 con entrada libre, gratuita y abierta a toda la comunidad.

La película, ambientada durante el final de la dictadura cívico militar en 1983, narra la historia de un preso político al momento de su liberación luego de estar cinco años detenido y el derrotero para reencontrarse con su mujer. Se trata de una nueva apuesta de Solanas por lo surreal y poético, con un fuerte anclaje en la dura realidad que atravesó el país.  

Susú Pecoraro, Miguel Ángel Solá, Lito Cruz y Ulises Dumont son algunos de los grandes actores que protagonizan el film.

Solanas recibió el premio a Mejor Director en el Festival de Cannes por la dirección de ‘Sur’, siendo el único argentino en haber obtenido tamaño reconocimiento. La música, compuesta por Astor Piazzolla, incluye reconocidos tangos interpretados por Roberto Goyeneche.

Cabe destacar que esta primera etapa del ciclo está destinada a films que nos ayudan a reflexionar sobre los 40 años de democracia en Argentina.

Toda la actividad es moderada y curada por Maximiliano Rodríguez.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.