"Sur" de Pino Solanas en el Ciclo de Cine en Casa del Bicentenario

Con la proyección de una de las más importantes películas de Fernando ‘Pino’ Solanas, ‘Sur’ (1988) continúa el Ciclo de Cine Debate en Casa del Bicentenario en el Parque Aguirre, actividad organizada por la Dirección de Cultura municipal.

Será el sábado 10 a las 18 con entrada libre, gratuita y abierta a toda la comunidad.

La película, ambientada durante el final de la dictadura cívico militar en 1983, narra la historia de un preso político al momento de su liberación luego de estar cinco años detenido y el derrotero para reencontrarse con su mujer. Se trata de una nueva apuesta de Solanas por lo surreal y poético, con un fuerte anclaje en la dura realidad que atravesó el país.  

Susú Pecoraro, Miguel Ángel Solá, Lito Cruz y Ulises Dumont son algunos de los grandes actores que protagonizan el film.

Solanas recibió el premio a Mejor Director en el Festival de Cannes por la dirección de ‘Sur’, siendo el único argentino en haber obtenido tamaño reconocimiento. La música, compuesta por Astor Piazzolla, incluye reconocidos tangos interpretados por Roberto Goyeneche.

Cabe destacar que esta primera etapa del ciclo está destinada a films que nos ayudan a reflexionar sobre los 40 años de democracia en Argentina.

Toda la actividad es moderada y curada por Maximiliano Rodríguez.

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

The Carbon Sink y The Well Done Foundation se unen para reducir emisiones de metano con créditos de carbono

The Carbon Sink, consultora especializada en gestión corporativa de carbono, anunció una alianza estratégica con la organización estadounidense The Well Done Foundation con el objetivo de ofrecer a empresas de América Latina la posibilidad de compensar su huella de carbono a través de créditos certificados generados por el sellado de pozos de petróleo y gas abandonados.