Según estudio, uno de cada dos Bitcoin se utilizan para lavar dinero

Bitcoin y las criptomonedas son activos cada vez más populares en todo el mundo, con más de US$ 36.000 millones que se gastan en operaciones con Bitcoin todos los días. Pero según un informe, estos números están inflados artificialmente debido a diversos factores del mercado -entre los que se encuentra el lavado de dinero-.

"51% de las transacciones realizadas con Bitcoin son falsas", asegura el estudio del portal especializado BanklessTimes.com, mientras que también se explica cómo el dato preocupa ya que la criptomoneda representa un 40% del total de las inversiones realizadas en este tipo de activos en todo el mundo.

El estudio asegura que la mitad de las operaciones de compra-venta realizadas con Bitcoin son falsas y con el objetivo de realizar "wash trading", un tipo de transacción ilegal que permite lavar dinero.

La misma se centra en comprar Bitcoin por un medio descentralizado para luego transferirlo a una cartera centralizada y finalmente liquidarlo, algo que permite generar liquidez y dinero limpio.

La razón por la cual es difícil de detectar está en que en muchos casos estos exchanges no transaccionan directamente con Bitcoin, sino que utilizan otras monedas con paridad para "simular" la compra y venta de este activo.

Esto último también infla el volumen de ventas que se hacen con Bitcoin, ya que en realidad se está utilizando otras criptomonedas para evitar tener pérdidas en caso de que se dispare el precio (algo que puede pasar en el actual estado del mercado).

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)