Según estudio, uno de cada dos Bitcoin se utilizan para lavar dinero

Bitcoin y las criptomonedas son activos cada vez más populares en todo el mundo, con más de US$ 36.000 millones que se gastan en operaciones con Bitcoin todos los días. Pero según un informe, estos números están inflados artificialmente debido a diversos factores del mercado -entre los que se encuentra el lavado de dinero-.

"51% de las transacciones realizadas con Bitcoin son falsas", asegura el estudio del portal especializado BanklessTimes.com, mientras que también se explica cómo el dato preocupa ya que la criptomoneda representa un 40% del total de las inversiones realizadas en este tipo de activos en todo el mundo.

El estudio asegura que la mitad de las operaciones de compra-venta realizadas con Bitcoin son falsas y con el objetivo de realizar "wash trading", un tipo de transacción ilegal que permite lavar dinero.

La misma se centra en comprar Bitcoin por un medio descentralizado para luego transferirlo a una cartera centralizada y finalmente liquidarlo, algo que permite generar liquidez y dinero limpio.

La razón por la cual es difícil de detectar está en que en muchos casos estos exchanges no transaccionan directamente con Bitcoin, sino que utilizan otras monedas con paridad para "simular" la compra y venta de este activo.

Esto último también infla el volumen de ventas que se hacen con Bitcoin, ya que en realidad se está utilizando otras criptomonedas para evitar tener pérdidas en caso de que se dispare el precio (algo que puede pasar en el actual estado del mercado).

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.