Reasignan $ 7,39 billones de montos para realizar operaciones de crédito público

El Ministerio de Economía dispuso la reasignación de $ 7,39 billones de montos pendientes de afectación para realizar operaciones de crédito público con destino a atender servicios de la deuda y gastos no operativos, a través de la resolución 533/2022 publicada ayer en el Boletín Oficial.

La misma determina la reasignación de todos los recursos que tenían como plazos mínimos de amortización 180 y 360 días; 18 meses; dos, tres y cuatro años al de 90 días.

En los considerandos, se indicó que "en los plazos mayores a noventa 90 días, hay saldos pendientes de utilizar que pueden asignarse a este plazo mínimo, de forma de optimizar las posibilidades de obtención de financiamiento para las emisiones que deban realizarse hasta la finalización del corriente ejercicio fiscal".

Así, se reasignan $ 1,51 billones que tenían como plazo de mínimo de amortización 180 días; $ 1,39 billones con plazo de 360 días; $ 424.762 millones de 18 meses; $ 957.540 millones de dos años; $ 1,472 billones de tres años; y $ 1,624 billones de cuatro años.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.