RE/MAX eligió Santiago del Estero como sede central de su Gira Regional Norte

El evento reunió a miembros de la red provenientes de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco, Corrientes y de la provincia anfitriona para establecer objetivos y metas de la marca.

La Gira Regional de RE/MAX 2024 se destacó por su enfoque en fortalecer los lazos y establecer un acercamiento sólido con las plazas que integran la red en todo el país. Fue un punto de encuentro crucial para establecer objetivos y metas futuras, demostrando el compromiso de la marca con el crecimiento y la excelencia en el mercado inmobiliario argentino. En esta edición, se visitaron un total de 5 provincias, entre ellas Santiago del Estero, llevando a cabo un evento el pasado 20 de agosto que reunió a casi 100 miembros adheridos de la red de las provincias del norte. 

Durante el evento en la provincia, el presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay, Sebastián Sosa, enfatizó sobre la apertura de la nueva oficina de Santiago del Estero, que reafirma la apuesta de la marca con  la federalización de su modelo “Nos enorgullece seguir expandiendonos y construir el camino para que haya una oficina en cada ciudad del país”, comentó, y, además, agregó: “es indispensable poner al cliente como centro de la escena, buscando elevar el estándar de calidad de servicios de la mano de las últimas tendencias en innovación y desarrollo del mercado”.

Este año, una de las plazas elegidas fue Santiago del Estero, donde el mercado inmobiliario local muestra una gran actividad, con un notable incremento en consultas en el último bimestre. En este periodo, se redujo la tasa de negociación y el turismo tuvo un alto impacto en la disponibilidad de alquileres en las temporadas altas.

La Gira Regional de la red de servicios complementarios a la industria inmobiliaria, continúa demostrando la innovación de este modelo de sinergia que tiene el foco en romper con el paradigma de competencia unipersonal y sustituirlo por un enfoque colaborativo, compartiendo recursos y trabajando en conjunto ante oportunidades de negocio. “El mercado se moderniza y nuestra propuesta es estar siempre a la vanguardia en materia de innovación para poder ofrecer la mejor atención posible”, concluyó Sosa.

Este encuentro en la provincia fue, una vez más, el ejemplo del compromiso de la marca con la excelencia y el crecimiento continuo en el mercado inmobiliario argentino a nivel federal, trabajando incansablemente para proporcionar a sus adheridos las herramientas y servicios necesarios para tener éxito en este camino emprendedor.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.