Ocho consejos para facilitar la felicidad laboral (brindados por Adecco)

Cuando los empleados están felices son más productivos y eficientes, por eso es tan importante crear un ambiente de trabajo positivo.

Pero ¿qué significa la felicidad de los empleados?

La felicidad en el trabajo es clave para crear un buen ambiente laboral, aumentar la productividad y el compromiso y conseguir los objetivos marcados. Independientemente de la definición de felicidad, la misma es esencial para empleados y empleadores. De hecho, trae varios beneficios en el trabajo:

  • Aumenta la productividad.

  • Ayuda a retener y atraer a los mejores talentos.

  • Aumenta el compromiso.

  • Mejora el servicio al cliente.

  • Produce mejoras en los resultados finales de la organización.

Adecco, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, señala algunos consejos para contribuir a la felicidad de los empleados en el espacio laboral.

1. Conocer a los empleados: Averiguar acerca de sus intereses y familia hará que se sientan apreciados y ayudará a comprender mejor sus necesidades y cómo apoyarlos.

2. Tiempo para diversión: Esto es tan importante como trabajar y es indistinto qué actividad se propone, lo importante es asegurarse de que sea algo que los empleados disfruten.

3. Saber escuchar: Es importante para la satisfacción laboral sentir que forman parte del equipo y que su opinión vale la pena. Hay que incentivar la comunicación abierta y tomar en serio sus sugerencias y comentarios. Así, es probable que aumente su compromiso y motivación.

4. Fomentar el equilibrio entre trabajo y vida personal: Quienes sientan este equilibrio tienen más probabilidades de participar en el trabajo y menos probabilidades de sufrir agotamiento. Un ejemplo de esto es que los empleados puedan aprovechar el tiempo flexible y establecer sus horarios.

5. Celebrar logros: Al reconocer el arduo trabajo de los empleados es más probable que estén comprometidos, motivados y sientan felicidad en el trabajo. Se puede elogiar a un empleado cuando hace un buen trabajo por cualquier medio, ya sea en una conversación cara a cara, durante una reunión de equipo o incluso en un correo electrónico. Una posibilidad adicional es otorgar recompensas tangibles, como tarjetas de regalo o entradas para un espectáculo o evento.

6. Salario: Un aumento de salario provocará que los empleados estén más satisfechos, ya que demuestra que están teniendo un buen desempeño y les brinda un incentivo financiero para seguir trabajando a un alto nivel. Además, puede ayudar a atraer y retener a los mejores talentos. Si sienten que son remunerados de manera justa, es menos probable que busquen otras oportunidades.

7. Crear un plan de desarrollo: Si los empleados se sienten atrapados en un trabajo tenderán a ser menos felices. Por el contrario, sentir que tienen una carrera profesional clara aumentará su motivación y compromiso. Para contribuir con esto, se pueden ofrecer oportunidades de desarrollo profesional, como cursos de capacitación o el reembolso de la matrícula para títulos avanzados.

Pensando en el compromiso de los empleados más experimentados, se puede crear un programa de mentoring que los agrupe con los más nuevos, dándoles alguien a quien admirar y de quien aprender.

8. Beneficios: Pueden contribuir en gran medida a promover la felicidad y la retención de los empleados. Algunas ideas son un horario de trabajo flexible, opciones de teletrabajo, cuidado de niños en la oficina o un seguro médico. Estos beneficios pueden parecer pequeños, pero marcan una gran diferencia para los empleados. Alexandra Manera, Directora de Recursos Humanos para Adecco Argentina y Uruguay, expresó que “un buen paquete de beneficios muchas veces es más importante que hasta el mismo salario, porque no solo habla sobre el provecho que pueden tener los colaboradores, sino también habla de la cultura organizacional: de cuáles son las preocupaciones o qué temas la organización asume como importantes”.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.