Identikit del comprador de tecnología argentino

AMBA encabeza el listado de regiones con mayor tasa de adquisición de notebooks, seguida por Córdoba, Santa Fe y Tucumán. Mientras que los consumidores en CABA y GBA optan por el uso de tarjetas de crédito y billeteras virtuales para abonar, en el resto del país se destaca el pago en efectivo y la transferencia bancaria.

Los hábitos de consumo de la sociedad se modifican con el paso del tiempo, estrechamente vinculados con los cambios coyunturales de cada momento. Desde inicios del 2020, cuando muchas compañías adoptaron la implementación regular del trabajo a distancia -que con el tiempo y en muchos casos se transformó en una jornada laboral híbrida- el consumo de productos tecnológicos aumentó de manera notoria. La necesidad de contar con una notebook adaptable y funcional que los usuarios pudieran utilizar, no sólo para trabajar, sino para otros aspectos de su vida cotidiana, se volvió cada vez más fundamental.

En los últimos meses, a pesar de la vuelta a la presencialidad de muchas actividades, la venta de computadoras se sostuvo. Según un relevamiento realizado por ASUS, empresa de tecnología líder a nivel mundial, AMBA es la región argentina que registra la mayor cantidad de compras de notebooks, seguida de cerca por Córdoba, Santa Fe y Tucumán.

Por otro lado, la compañía sostiene que sus modelos más vendidos son la ASUS Laptop X515, un equipo del que recientemente se anunció su producción a nivel nacional y que puede conseguirse en hasta 24 cuotas; y la Zenbook 14 (UX425). Estas dos notebooks tienen varias características en común: ambas poseen procesadores Intel de 11va generación y son ideales para transportar, ya que tienen un peso de 1,5 y 1,13 kg. respectivamente.

En paralelo, el crecimiento del segmento gaming a nivel nacional sigue en aumento y cada vez más personas se inician en el mundo de los esports. En cuanto a equipos para jugar, la TUF Gaming F15 (FX506) es la notebook gamer más vendida por ASUS en Argentina. Si bien cada vez hay más mujeres en este mundo, se estima que en la región, dos de cada tres notebooks dedicadas al gaming son compradas por varones. Además, desde la tecnológica taiwanesa aseguran que el  público que más compra equipos de estas características  se concentra en el rango etario de entre 21 a 35 años.

Según el estudio de Mid Term 2022 realizado por la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), en los primeros seis meses del año, los productos de electrónica se encuentran en el top 10 de las categorías con mayor facturación a través del e-commerce. Sobre la forma que eligen los argentinos para adquirir sus productos Andres Lee, Gerente de Producto de ASUS en Argentina, comenta: “El método de pago más utilizado en AMBA es la tarjeta de crédito, seguido por billeteras virtuales, mientras que en el resto del país se destaca el pago en efectivo o con transferencia bancaria. Además, cada vez que hay ofertas en cuotas para la compra de un equipo, los consumidores suelen aprovecharlas”. A su vez, resalta que más del 60% de los consumidores eligen la opción de envío a domicilio, mientras que en CABA el número aumenta a más del 80%.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)