Freedom Battle vuelve a Santiago del Estero con su segunda edición (900 atletas y 80 jueces de toda LatAm)

La segunda edición del evento de crossfit Freedom Battle tendrá lugar nuevamente en Santiago del Estero los días 7, 8 y 9 de abril.

Es uno de los mayores eventos del crossfit del país, que convocará más de 900 atletas de toda Latinoamérica, en 3 etapas clasificatorias, eventos indoor, outdoor y con más de 80 jueces. Se incluirá también la categoría adaptative y 3 etapas clasificatorias, categorías individuales y por equipo.

El pasado año, cerca de 700 atletas del país y de Latinoamérica demostraron su destreza en la Madre de Ciudades en un acontecimiento que resultó un éxito. En esta segunda edición las expectativas son aún mayores y se espera multiplicar su público y, por sobre todo mucho más intenso.

Las autoridades de la Secretaría de Ciencia y Tecnología -en su rol de administradoras del Nodo- y la Secretaria de Deportes de la Provincia, destacaron la realización del evento en Santiago, que enmarca al deporte como política de estado y el interés turístico que el mismo genera. De igual forma desde la organización del Freedom expresaron su entusiasmo y las grandes expectativas que tienen acerca de esta nueva edición, ya que generan una nueva experiencia en busca de que el CrossFit tenga competencias de renombre como las que se organizan alrededor del mundo.

Los atletas que competirán esta Semana Santa fueron pre seleccionados en diferentes competencias que fueron llevadas a cabo en diferentes ciudades del país. Las activadades comenzarán el día viernes 7 en Old Lions Rugby Club y continuaran los días siguientes en el Natatorio y el Nodo (8 y 9 de abril).

Es importante destacar que el Será transmitido en vivo con un alcance de 400.000 personas.

La segunda edición, el Freedom Battle en Santiago sumará nuevamente la categoría Adaptada para deportistas con alguna dificultad o impedimento motriz que llegan al crossfit con ansias de superación, colocando a la competencia como la primera en Argentina en incluirla.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.