El Estadio Madre de Ciudades fue presentado (por Conmebol) como subsede del Mundial 2030

El estadio figura entre los 7 que tiene Argentina asignado para la cita máxima del fútbol mundial. Santiago del Estero sigue sacando rédito del moderno estadio de fútbol que tiene a orillas del Río Dulce. Es que a horas de dar por finalizado el 76 congreso de Conmebol, el ente madre del fútbol sudamericano nominó al Madre de Ciudades como subsede del Mundial 2030.

La Conmebol presentó, además, otros seis estadios de Argentina de los cuales tres son de Buenos Aires: Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini (Independiente); presidente Perón de Avellaneda (Racing); el Único Diego Armando Maradona (La Plata) y los restantes de Capital Federal: Antonio V. Liberti – Más Monumental (River Plate), Córdoba: Mario Alberto Kempes y el Malvinas Argentinas (Mendoza).

Si bien la decisión no es definitiva, se entiende que de haber una recusación por parte de AFA, los cambios irían por parte de los estadios de Avellaneda. Los Estadios que quedaron en segundo lugar fueron: San Juan (Estadio del Bicentenario), San Luis (Estadio La Pedrera) Santa Fe (Brigadier General Estanislao López – Colón) y Rosario (Estadio Gigante de Arroyito).

A esta noticia se suma que la semana pasada, tras la postulación de AFA, de emergencia, de ser Sede del Mundial Sub 20 por la cancelación de Indonesia, El Madre De Ciudades fue postulado como sede de este torneo, por lo que Santiago del Estero recibiría dos mundiales en 7 años y sin que el estadio cumpla 10 años de vida.

Por su parte, en materia económica, Santiago sería una de las subsedes que menos debería invertir, ya que cuenta con el 70 por ciento de plazas hoteleras que exige FIFA, tiene un Aeropuerto para recibir vuelos de gran porte y los accesos al estadio y medios de transporte están dentro de lo previsto por el organismo regente del fútbol mundial.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)