Dólar soja: establecen "pautas operativas" para la liquidación y registro de declaraciones juradas

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso una serie de pautas operativas para mejorar las condiciones de liquidación de granos y registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior para quienes hayan accedido al Programa de Incremento Exportador, conocido como "dólar soja"

La medida se dispuso a través de la resolución 43/2022, publicada en el Boletín Oficial, en el marco de lo establecido en el artículo 12 del decreto 576/2022, que al presentar el programa delegó en Agricultura, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Banco Central, el dictado de normas complementarias y aclaratorias para facilitar "un acceso simple y claro" a sus participantes.

Agricultura dispuso que las liquidaciones primarias y secundarias de granos cuya fecha de "fijación de la operación" esté comprendida entre el 5 y el 30 de septiembre, se encuentran alcanzadas dentro del Programa de Incremento Exportador "en la medida que la fecha de emisión de las citadas liquidaciones no sea posterior al 2 de octubre de 2022".

Las DJVE "podrán ser registradas hasta las 11 horas del día 3 de octubre de 2022, debiendo cancelarse los derechos respectivos hasta 48 horas posteriores a dicha fecha", agregó la resolución.

Asimismo, la liquidación de divisas correspondiente al pago de esas operaciones "podrán ser concertadas hasta las 15 horas del día 30 de septiembre de 2022".

Por último, la medida indica que los permisos de embarque de una serie de productos detallados en el anexo 1 del decreto que estableció el programa "contarán con una prórroga de 60 días contados desde el vencimiento del período inicial de 30 días".

Si bien circularon versiones sobre una eventual prórroga de la medida, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó el domingo la finalización del programa para el 30 de septiembre.

A través de su cuenta de la red social Twitter, indicó que "el viernes 30 finalizará el programa de fomento de exportaciones que iniciamos el día 5 con todos los sectores de la cadena agroindustrial argentina".

Más adelante, el ministro remarcó que "hasta acá ha sido un éxito muy importante tanto para la movilización económica de nuestra producción como también para la contribución a las reservas argentinas y la agenda de seguridad global alimentaria".

Massa precisó que "hasta el día viernes 30 a las 15, se podrán realizar operaciones de acuerdo con valores de pizarra", e indicó que, "luego, sólo se podrán completar los trámites administrativos de dichas operaciones".

Finalmente, el responsable de la cartera económica subrayó: "queremos agradecer el acompañamiento y trabajo del campo a esta medida a lo largo de estas semanas e invitarlos a trabajar los cinco días restantes con el mismo empeño, transparencia y profesionalismo. El viernes a las 19 haremos la evaluación final para contarle a la sociedad argentina los resultados".

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.