Desde CAME piden que el plan para electrodomésticos se extienda a pequeños y medianos comercios

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa destacó la decisión del Gobierno de implementar un plan que facilite el acceso a electrodomésticos a través de cuotas sin interés por considerar que "es bueno que se dinamice el consumo" y pidió que la medida anunciada ayer por el ministro Sergio Massa se haga extensiva a los pequeños y medianos comercios que venden este tipo de productos.

"Es bueno que se dinamice el consumo con un estímulo como el que el Gobierno propone conjuntamente con los fabricantes de televisores y el comercio", señaló el director del sector comercial de CAME, Fabián Tarrío, en declaraciones a Télam Radio.

En ese marco, manifestó su apoyo al plan de acceso a electrodomésticos de 30 cuotas fijas adelantado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, y señaló que le pedirá al Gobierno que lo extienda a los pequeños y medianos comercios.

En ese sentido, Tarrío indicó que desde la Confederación abogarán para que las pymes comerciales "también puedan tener las mismas posibilidades que les están dando a las grandes cadenas y a las grandes superficies".

El dirigente, a su vez expresidente de la entidad, advirtió que, si el plan se limita a las grandes cadenas comerciales, quedarían "en desventaja" los pequeños y medianos comercios, con lo cual sería "un perjuicio para aquellos que tienen menos capital para defenderse".

En declaraciones que formuló ayer, el ministro Sergio Massa realizó una serie de anuncios en materia económica que incluyeron el lanzamiento, durante la próxima semana, de un plan de acceso a electrodomésticos con planes de cuotas fijas, destinado a TV, celulares y acondicionadores de aire de bajo consumo.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.