CyberMonday 2022: se espera un crecimiento del 105% en la facturación en comparación con  2021 y más de 1 millón de productos vendidos

Según un relevamiento realizado por Tiendanube, se estima que en la edición 2022 del CyberMonday se facturen $ 3.650.000.000 a través de 290.000 transacciones con un ticket promedio de $ 12.500.

Tiendanube, la plataforma líder en comercio electrónico con más de 45.000 tiendas en Argentina, se prepara para una nueva edición del CyberMonday, uno de los eventos de descuentos más importantes del año para el comercio electrónico.

De acuerdo a un análisis realizado por la compañía, se estima que en esta edición - que tendrá lugar durante los próximos 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre - la facturación crezca más de un 105% versus CyberMonday 2021 y se supere el millón productos vendidos a través de 290.000 transacciones, con un ticket promedio de $ 12.500.

Recordando la edición 2021 del gran evento de descuentos, la facturación total fue de  $1.790.967.147, un 63% más que en 2020. Las ventas totales fueron 270.038, un 24% más que en 2020, y se comercializaron más de 810.000 productos, en un promedio de 187 productos vendidos por minuto. En esta edición, se calculan más de 230 ítems comprados cada 60 segundos.

Una de las novedades de esta edición para todas las marcas que eligen Tiendanube es la incorporación de Pago Nube, una herramienta de pagos online que permitirá a PyMEs y emprendimientos argentinos administrar sus negocios desde un panel integrado a la tienda, de forma segura, ágil y más rentable. El lanzamiento de una solución propia en el sector de pagos se alinea con la misión de la compañía de reducir las barreras para emprender en Latinoamérica.

Se trata de una plataforma accesible, sin arancel por adhesión ni costos fijos mensuales. A esto se suma el costo cero por transacción en Tiendanube, que se bonifica con el uso de Pago Nube como método de pago. La herramienta busca aportar en la economía de las PyMEs y emprendimientos argentinos, a la vez que garantiza una experiencia de gestión financiera diferenciada para el negocio.

“CyberMonday es una fecha de gran relevancia para toda la comunidad de negocios online: se trata de uno de los eventos de descuentos más importantes del año y desde Tiendanube nos preparamos para impulsar a PyMEs, emprendimientos y grandes marcas a superar su récord de ventas. Es por eso que trabajamos desde meses antes de la fecha, para garantizar la mejor experiencia a nuestros clientes y ayudarlos a aprovechar al máximo las tres jornadas. En ese sentido, ponemos a su disposición una web con información, consejos y material descargable de acceso gratuito para llegar con su tienda nube a punto para la fecha”, comenta Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

Para conocer el impacto del CyberMonday, durante todo el evento, Tiendanube tendrá una página web de libre acceso que reportará en tiempo real los datos de ventas en todas las tiendas nube participantes del evento, incluyendo: facturación total, ticket promedio, cantidad de operaciones, ventas por segmento y perfil de compradores. Además, las promociones de todas las tiendas nube de Argentina se podrán conocer en Instagram a través del hashtag #LluviaDeDescuentos.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)