¿Cuáles son los trabajos mejor remunerados de Argentina?

Esta es una pregunta clave en un contexto inflacionario, post pandemia y con los vaivenes que presenta la economía argentina. Para poder identificarlos, como todos los años, Adecco Argentina realizó un relevamiento para aportar datos actualizados del mercado laboral argentino, que sirvan de referencia tanto en materia salarial como de beneficios para lo que resta del año y para el 2023.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), se prevé un 95% de inflación para todo el año. Agosto arrojó un IPC del 7% (Indec), con un acumulado en 8 meses de 56.4%. Según las consultoras privadas, septiembre se mantendrá con aumentos importantes en los precios.

Dentro de este contexto, las paritarias cerradas hasta el momento muestran las siguientes características:

  • 1-Las paritarias que se cerraron en el primer trimestre lo hicieron, en general, con un promedio de ajuste por debajo del 50% con cláusula de revisión.
  • 2-Los que negociaron ajustes en el segundo trimestre se acercaron al 60%, también con reapertura.
  • 3-En la segunda parte del año, se han reabierto paritarias con el objetivo de acercar los aumentos ya definidos a la inflación.
  • 4-Hasta el momento, el promedio de ajuste de paritarias es aproximadamente del 56%. Este promedio aumentará hacia fin de año y llegará a un indicador más cercano al 65%.

El enfoque para el 2023

Las proyecciones del REM sobre la inflación en Argentina para los próximos años son las siguientes: se habla de un IPC del 76.6% para el 2023 y del 60% para el 2024. Frente a la situación actual, es un enorme desafío proyectar los presupuestos salariales para lo que queda del año y para los años venideros. Las empresas hablan de ajustes salariales para el 2023 no menores al 65%, aunque algunos consideran hasta el 80%.

Esta incertidumbre lleva a muchos talentos, sobre todo en roles que tienen alta demanda y poca oferta, a migrar al mercado independiente, con el objetivo de tener un mayor control de sus ingresos y a negociar sus honorarios en dólares. Un claro ejemplo de esto es el aumento de la cantidad de trabajadores autónomos y monotributistas que se registraron en la AFIP en los últimos tiempos.

Las empresas proyectan un aumento promedio para el 2023 de 84.1% con una moda (valor que más se repite) del 63.1%. Si lo comparamos con los datos del 2022, los indicadores son parecidos. Pareciera que las empresas consideran que el año que viene, los ajustes salariales serán parecidos a los de este año.

Entonces, ¿cuáles son los trabajos mejor remunerados en Argentina? De acuerdo con el relevamiento realizado por Adecco Argentina, se pudieron conocer los siguientes datos:

Gerente Industrial en Patagonia entre $474.043 en empresa pequeña a casi $1.500.000 en una grande.

Finance & Legal: Oficial de Negocios de Sucursal Semi Senior gana casi $367.500 en una empresa pequeña en la Patagonia hasta casi $378.000 en una grande.

Industrial: Gerente de RRHH en Planta percibe casi $440.000 en una empresa chica en Patagonia hasta casi $1.276.669 en una grande.

IT: El salario de un Gerente de Informática en Buenos Aires puede oscilar entre los $456.000 en una empresa pequeña hasta más de $1.500.000 en una gran empresa.

Medical & Science: El sueldo de un Director Técnico en Buenos Aires en una empresa pequeña es de $535.200 hasta $1.092.000 en una gran empresa.

Office: Un Jefe de Relaciones Laborales en Patagonia en una empresa pequeña gana algo más de $294.000 y en una grande casi $680.000.

Oil & Gas: Un Ingeniero de Proyectos percibe casi $350.000 en una empresa pequeña de la Patagonia hasta $875.000 en una compañía grande.

Sales & Marketing: El sueldo de un Gerente Comercial va de algo más de $568.000 en una empresa pequeña en la Patagonia a algo más de $1.615.000 en una grande.

IT - Gerente de Informática

Considerados como las estrellas del mercado laboral, revalorizados durante la pandemia y con grandes dificultades para conseguir sus servicios ampliamente cotizados. El salario de un Gerente de Informática en Buenos Aires puede oscilar entre los 456.000 pesos en una empresa pequeña hasta más de $1.500.000 en una gran empresa.

Sales & Marketing - Gerente Comercial

Es quien dirige las actividades de ventas. Planifica, organiza y controla la implementación y ejecución de programas y evalúa los resultados de acuerdo con políticas de ventas específicas, maximizando los márgenes de rentabilidad. En este sector los salarios pueden oscilar entre los 320.000 pesos en una empresa pequeña de Buenos Aires hasta un máximo de 4 millones en una gran empresa.

Operario especializado en producción semi Sr.

Es quien realiza servicios generales de producción, administración y/o mantenimiento en varias áreas de la compañía, siguiendo instrucciones predeterminadas y con actividades bajo supervisión directa. Aquí los salarios oscilan entre los casi 107.000 pesos en una empresa pequeña de Buenos Aires y puede llegar a los casi 215.000 en una compañía grande.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.