Cerró la tercera edición de PreViaje (con un balance exitoso)

La venta se cuadriplicó en comparación con las semanas anteriores, CVC Corp Argentina comparte los resultados de las ventas con cada una de sus marcas B2C: Almundo, Avantrip y Biblos.

La tercera edición de PreViaje, el programa que busca impulsar el turismo nacional, cerró con éxito. Pese a su finalización antes de lo previsto y a la poca anticipación que tuvo, las ventas a partir de su lanzamiento aumentaron considerablemente.

El pasado 5 de septiembre, luego de una larga espera, finalmente se anunciaba la tercera edición del programa PreViaje. Se trata de un beneficio impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación que busca promover el turismo interno a través de la devolución del 50% de las compras realizadas en crédito para utilizar en distintos servicios turísticos. En esta oportunidad, la anticipación con la que se lanzó el programa fue menor en comparación con las ediciones anteriores así como también el plazo para concretar las compras.

Aunque las expectativas no eran tan optimistas en comparación a las ediciones anteriores de Previaje, con poco menos de diez días de duración, el balance resultó exitoso ya que la venta se cuadriplicó en comparación con las semanas anteriores. De las últimas ventas registradas por el grupo CVC Corp, el 80% correspondió al programa de PreViaje de acuerdo a las fechas de vuelos seleccionadas. Entre los destinos más elegidos a nivel general se destacan: Buenos Aires, El Calafate, Puerto Iguazú, San Carlos de Bariloche y Salta. Respecto a la distribución por producto, del total de las ventas registradas, un 55% corresponden a tickets aéreos, seguido por Hoteles con un 23% y por último paquetes turísticos con un 14%.

“Se venía anunciando el programa hace tiempo con lo cual se notó la demanda contenida que resultó en el boom de ventas de los 9 días que duró PreViaje en esta tercera edición. Si bien hubo interés en todos los productos, los vuelos contaban con cierta limitación en la oferta de asientos dado que los pasajes para octubre y noviembre ya estaban vendidos. Se notó una gran demanda de hoteles que pudimos ofrecer a los clientes”, añade Dolores Silva Font, Strategic Planning Director de CVC Corp Argentina.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.