Castagneto pidió estudiar el tema del monotributo para no desfinanciar al Estado

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, señaló que las condiciones actuales del monotributo "desfinancian al Estado", en comparación con los ingresos que se registran con los aportes por los empleos formales.

"Hay que estudiar muy bien el tema del monotributo porque hoy genera un aporte muy inferior al de un trabajador registrado y se está desfinanciando al Estado", afirmó Castagneto en una entrevista con el diario El Cronista.

El funcionario, además, aseguró que el dólar Qatar excede al mundial de fútbol y "llegó para quedarse", con el objetivo de "incrementar las reservas".

"La medida del dólar se genera para tener más producción y empleo. Sólo el 7% de los que gastan con tarjeta de crédito en el exterior gastan más de US$300, que son los que pagan la percepción de bienes personales ahora", indicó.

En este sentido, recordó que "la restricción a la compra de dólares empezó en 2019 solo después de que las personas humanas adquirieron US$ 21.800 millones. Entre 2016 y 2019 se gastaron US$ 62.600 millones, más de lo que fue el préstamo del FMI".

En cuanto a la rentabilidad de las empresas y la detección de algunas maniobras elusivas, recordó que "a través de una matriz de riesgo" se llevan a cabo "cruces (de información) en todas las actividades".

"Estamos detectando empresas que pagaban Ganancias y no tenían empleados registrados o empresas que tenían bienes en el exterior y no los tenían declarados", subrayó.

Castagneto admitió también que se "está estudiando" una eventual actualización para las escalas de Ganancias, que siempre "se actualiza por el Ripte (índice de salarios de Trabajo)"

"Estamos viendo qué parámetro tomar, pero depende de una decisión política. Lo que uno puede hacer es pasar información", puntualizó.

Respecto de los avances para intercambiar información con Estados Unidos, indicó que espera que se firme "entre noviembre y diciembre, para que pueda estar operativo en 2023".

Por otro lado, el titular de la AFIP instó a "sacarse la careta" y reconocer "que hay una economía informal y empezar a formalizar".

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)