Anuncian un refuerzo de $ 20.000 en las asignaciones familiares por hijo

El Gobierno dará un refuerzo de $ 20.000 para las asignaciones familiares por hijo que alcanzará a los trabajadores del tramo de menores ingresos, que abarca a alrededor de 1,1 millón de familias.

"Queríamos dejar claro que no queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza; esta decisión de reforzar y llevar a $ 20.000 las asignaciones familiares de los trabajadores de ingresos más bajos, un millón en todo el país, tiene por objetivo recuperar el ingreso de los trabajadores, protegiendo y cuidando el orden fiscal", afirmó el ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco del anuncio.

Desde el partido bonaerense de Escobar, junto con la titular de Anses, Fernanda Raverta, Massa dijo que "la inflación es el veneno que se come el ingreso de la enorme mayoría de las familias argentinas".

"Mientras vamos tomando decisiones desde el punto de vista fiscal, monetario, de la acumulación de reservas para ampliar expectativas inflacionarias, es importante reforzar el ingreso de nuestros trabajadores porque no pueden ser ellos los que paguen en el supermercado lo que perdieron producto de problemas que son globales, pero también de malas decisiones económicas", sostuvo.

Por su parte, Raverta dijo que "vamos a instrumentar una política de refuerzo en los ingresos de los trabajadores con hijos de menores salarios, trabajadores tramo uno", y detalló que se asignará "un monto de 20 mil pesos por hijo".

Aseguró que, con este refuerzo, se va a llegar "a las casas de 1,1 millones de trabajadores de la Argentina", y agregó: "También vamos a abrazar a los hijos e hijas de esos trabajadores, 1,8 millones de nenes y nenas".

"En promedio son dos nenes por trabajador; entonces, estamos hablando de $40.000 de ingreso que pone el Estado con un fuerte compromiso económico para que las familias de trabajadores con hijos con menores ingresos puedan vivir un poquito mejor, y que no haya ninguno bajo la línea de pobreza", subrayó Raverta.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)