Uber (incluido su servicio de motos) llegó a Santiago (cuánto puede ganar un chofer con los bonos de lanzamiento)

Santiago del Estero podrán realizar viajes a través de la aplicación con UberX y Uber Moto, y acceder a todas las ventajas de la plataforma.Con estos lanzamientos, ya suman 30 las ciudades de la Argentina donde está disponible la aplicación de Uber.

La app de Uber llega esta semana a Santiago del Estero para ofrecer una nueva forma de movilidad, cómoda y confiable a través de la tecnología. La llegada de la aplicación Uber brindará, además, oportunidades de generar ganancias para todos aquellos que se inscriban para manejar de forma independiente utilizando la aplicación.

Aquellos interesados en manejar un auto, pueden participar de un beneficio promocional por hasta $ 50.000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes, y para Moto serían hasta $ 25.000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes.

“Desde esta semana, en Santiago del Estero, y como en más de 30 ciudades de toda la Argentina, la app de Uber está disponible para todas las personas que quieran moverse y disfrutar de la ciudad, complementando todas las soluciones de movilidad”, señala Eli Frías, responsable de operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay. “Queremos ser parte del futuro de Santiago del Estero, convencidos de que podemos contribuir en materia de tecnología y seguridad al servicio de la movilidad” agrega.

Actualmente, en todas las ciudades del país donde Uber está disponible, los taxistas pueden registrarse y completar viajes solicitados a través de la app de Uber. De hecho, entre abril y julio de 2023, aumentó en 74 por ciento la cantidad de viajes solicitados a través de la app que fueron completados por taxistas. En ciudades como Tucumán y Mendoza, los taxistas completan más del 10 por ciento de todos los viajes realizados con la app de Uber en esas ciudades. 

Quienes tengan interés en conducir utilizando la app de Uber contarán con las funciones de seguridad y soporte que la plataforma ofrece a los socios conductores. Aquellos que se registren y comiencen a manejar, ya sea con auto particular o taxi, podrán participar de una promoción para generar hasta $ 50.000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes. A su vez, quienes se registren y comiencen a manejar con moto podrán participar de una promoción para generar hasta $ 25.000 adicionales al completar los primeros 30 viajes.

En estos siete años en Argentina, más de 500.000 personas han generado ganancias manejando con la app de Uber y más de 10 millones de personas eligieron la aplicación para moverse. Desde 2020 Uber ha impulsado la incorporación del taxi a la aplicación en todas las ciudades de Argentina donde está disponible. 

¿Cómo funciona? 

  1. Descargá la aplicación en tu celular.

  2. Creá una cuenta de usuario.

  3. Podés agregar tu tarjeta de crédito o pagar con efectivo.

  4. Especificá la dirección del inicio del viaje y la del destino.

  5. Confirmá tu viaje.

  6. Esperá a que la aplicación te asigne a un socio conductor.

  7. Cuando alguno de los socios conductores acepte tu solicitud, podrás ver su ubicación y la hora estimada de llegada en el mapa.

  8. Encontrate con tu socio conductor y disfrutá de tu viaje.

  9. Calificá tu viaje.

Uber mantiene desde 2016 el compromiso de construir en Argentina una plataforma en la cual las personas encuentren todo lo que necesitan para llegar a donde desean, potenciando oportunidades económicas y priorizando la seguridad de usuarios y conductores a través de herramientas y funciones que brindan tranquilidad en cada viaje.

Viajes más seguros
Todos los viajes realizados con Uber cuentan con cobertura de Seguros SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a acepta un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja del vehículo.

Además, la plataforma de Uber cuenta con funciones para que usuarios/as y socios/as conductores/as viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.