IN Tucumán

Vie 02/12/2022

Taficeñas que emprenden: Limonna, el emprendimiento que tiene como premisa el cuidado del medio ambiente (comercializa sus productos sin empaquetar ni envasar)

“Soy Agostina Camarda. Estamos con Limonna desde el año pasado, nuestra propuesta es a granel, saludable, sustentable, no entregamos bolsas de plástico. La mayoría de los productos que vendemos son sin empaquetar o envasar, y que sean amigables con nosotros y con el medio ambiente, para ir eliminando de nuestra vida el plástico que tanto daño nos hace, a nosotros y a nuestros recursos naturales”, explicó la emprendedora taficeña, a través de un video publicado en la cuenta de Instagram de su emprendimiento. 

  • “Soy Agostina Camarda. Estamos con Limonna desde el año pasado, nuestra propuesta es a granel, saludable, sustentable, no entregamos bolsas de plástico. La mayoría de los productos que vendemos son sin empaquetar o envasar, y que sean amigables con nosotros y con el medio ambiente, para ir eliminando de nuestra vida el plástico que tanto daño nos hace, a nosotros y a nuestros recursos naturales”, explicó la emprendedora taficeña, a través de un video publicado en la cuenta de Instagram de su emprendimiento. 

Mié 30/11/2022

El Gobierno tucumano destinará $ 160 millones para trabajadores del Programa Interzafra Provincial (alcanzará a 10.000 trabajadores)

“Al terminarse la cosecha del limón y la zafra azucarera, no hay dudas que hay meses que muchas personas, que no son trabajadores permanentes de la industria y del campo, necesitan tener un ingreso mensual. Tanto Nación como la Provincia aseguramos un ingreso mínimo hasta que empiece la nueva zafra el año que viene”, explicó el gobernador Osvaldo Jaldo

 

  • “Al terminarse la cosecha del limón y la zafra azucarera, no hay dudas que hay meses que muchas personas, que no son trabajadores permanentes de la industria y del campo, necesitan tener un ingreso mensual. Tanto Nación como la Provincia aseguramos un ingreso mínimo hasta que empiece la nueva zafra el año que viene”, explicó el gobernador Osvaldo Jaldo

     

Mar 29/11/2022

6 bodegas tucumanas (con 18 etiquetas locales) fueron distinguidas con medalla de oro en el certamen VinoSub30

“Las Medallas de Oro que consiguieron las bodegas reflejan que los vinos tucumanos tienen gran calidad. Las características del suelo que tiene el Valle Calchaquí y la amplitud térmica de la zona permiten obtener un vino de altura con una intensa concentración de aromas, de sabores y de colores”, destacó la vicepresidenta de la Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán, Josefina Carro

  • “Las Medallas de Oro que consiguieron las bodegas reflejan que los vinos tucumanos tienen gran calidad. Las características del suelo que tiene el Valle Calchaquí y la amplitud térmica de la zona permiten obtener un vino de altura con una intensa concentración de aromas, de sabores y de colores”, destacó la vicepresidenta de la Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán, Josefina Carro

Lun 28/11/2022

Tucumán estuvo presente en la cumbre del cambio climático en Egipto (estos son los 3 ejes transversales que resonaron en la mesa de negociaciones de la conferencia)

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 llegó a su fin, la cual se celebró en la ciudad egipcia de Sharm El Sheij y reunió a delegados de más de 190 países, quienes debatieron durante dos semanas sobre la problemática del cambio climático en el mundo.

  • La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 llegó a su fin, la cual se celebró en la ciudad egipcia de Sharm El Sheij y reunió a delegados de más de 190 países, quienes debatieron durante dos semanas sobre la problemática del cambio climático en el mundo.

Jue 24/11/2022

Tucumán destaca el modelo de desarrollo productivo del sector porcino en La Cocha

“Este polo de desarrollo productivo que está llevando adelante el intendente de esta localidad es de mucho interés para la provincia. Se trata de un modelo que está basado desde un campo social a la industria, cuya materia prima luego se transforma en un producto industrializado como son los salames y los chacinados que se producen en la fábrica de chacinados y embutidos La Cochense”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós

  • “Este polo de desarrollo productivo que está llevando adelante el intendente de esta localidad es de mucho interés para la provincia. Se trata de un modelo que está basado desde un campo social a la industria, cuya materia prima luego se transforma en un producto industrializado como son los salames y los chacinados que se producen en la fábrica de chacinados y embutidos La Cochense”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós

Mié 23/11/2022

Tucumán y Bariloche firmaron un convenio para brindar beneficios exclusivos en tarifas para pasajeros residentes de ambas provincias

El acuerdo incluye servicios de alojamiento, excursiones, alquiler de vehículos, actividades y comercios, entre otros, y serán exclusivos para residentes de las dos provincias que sean pasajeros de los vuelos entre Tucumán y Bariloche operados por Aerolíneas Argentinas, detalló el Ente Tucumán Turismo (ETT). 

  • El acuerdo incluye servicios de alojamiento, excursiones, alquiler de vehículos, actividades y comercios, entre otros, y serán exclusivos para residentes de las dos provincias que sean pasajeros de los vuelos entre Tucumán y Bariloche operados por Aerolíneas Argentinas, detalló el Ente Tucumán Turismo (ETT). 

Jue 17/11/2022

Una delegación de empresarios europeos recorrió el Valle Calchaquí tucumano (con el objetivo de generar oportunidades de negocios)

En el marco de una acción conjunta entre el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), el Ente Tucumán Turismo (ETT), la operadora mayorista de Bélgica, Misterfly, y la aerolínea Air Europa, una delegación de agentes del país europeo recorrieron la provincia y, especialmente, los destinos turísticos que ofrece el Valle Calchaquí tucumano.

  • En el marco de una acción conjunta entre el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), el Ente Tucumán Turismo (ETT), la operadora mayorista de Bélgica, Misterfly, y la aerolínea Air Europa, una delegación de agentes del país europeo recorrieron la provincia y, especialmente, los destinos turísticos que ofrece el Valle Calchaquí tucumano.

Mié 16/11/2022

Cumbre del Cambio Climático en Egipto: Tucumán presentó un plan provincial focalizado en la caña de azúcar

La directora de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Florencia Sayago, participó del COP 27, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que se celebra en la ciudad Sharm El-Sheikh, Egipto, como parte del comité que representa a la provincia de Tucumán.

  • La directora de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Florencia Sayago, participó del COP 27, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que se celebra en la ciudad Sharm El-Sheikh, Egipto, como parte del comité que representa a la provincia de Tucumán.

Lun 31/10/2022

Natania entregó un nuevo edificio en Tucumán (y Grupo Ecipsa anunció una inversión por $ 1.000 millones en la provincia para los próximos años)

En la antesala del mes aniversario de Natania en Tucumán y a 36 años de la creación del sistema de financiación que permitió que más de 9.000 familias adquieran su vivienda propia, Natania entregó las llaves de un nuevo edificio de departamentos en la plaza. 

  • En la antesala del mes aniversario de Natania en Tucumán y a 36 años de la creación del sistema de financiación que permitió que más de 9.000 familias adquieran su vivienda propia, Natania entregó las llaves de un nuevo edificio de departamentos en la plaza. 

Jue 27/10/2022

Tucumán apuesta a impulsar el crecimiento de la industria del software (mediante un proyecto de ley para mejorar la competitividad en el sector)

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Servicios y Obras Públicas, Fabián Soria, mantuvieron una reunión en Casa de Gobierno junto a representantes del Clúster Tecnológico Tucumán (CTT), para analizar un proyecto de ley que consiste en impulsar y mejorar la competitividad en el sector del software, que cuenta actualmente con 1500 empleos registrados dentro del rubro. 

  • El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Servicios y Obras Públicas, Fabián Soria, mantuvieron una reunión en Casa de Gobierno junto a representantes del Clúster Tecnológico Tucumán (CTT), para analizar un proyecto de ley que consiste en impulsar y mejorar la competitividad en el sector del software, que cuenta actualmente con 1500 empleos registrados dentro del rubro. 

Vie 21/10/2022

Tucumán celebra la llegada de los primeros limones a Vietnam (de la empresa agroexportadora FGF Trapani)

Se trata de un contenedor de 25 toneladas de limones frescos exportados por la empresa tucumana FGF Trapani. Desde ACNOA (Asociación Citrícola del Noroeste Argentino) explicaron que la travesía demoró 35 días desde la planta que la empresa posee en Tafí Viejo hasta su destino final. La carga se consolidó en Mendoza, donde se inició el tratamiento de frío que exige el Protocolo Fitosanitario. Desde allí, fue embarcada en el puerto de Valparaíso con Vietnam.

  • Se trata de un contenedor de 25 toneladas de limones frescos exportados por la empresa tucumana FGF Trapani. Desde ACNOA (Asociación Citrícola del Noroeste Argentino) explicaron que la travesía demoró 35 días desde la planta que la empresa posee en Tafí Viejo hasta su destino final. La carga se consolidó en Mendoza, donde se inició el tratamiento de frío que exige el Protocolo Fitosanitario. Desde allí, fue embarcada en el puerto de Valparaíso con Vietnam.

Mar 18/10/2022

El Gobierno tucumano anunció obras para el interior de la provincia (con una inversión de $ 3.119 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo, junto al jefe de Gabinete Juan Manzur, encabezó ayer el acto de apertura de sobres con las ofertas correspondientes a obras de ampliación y recambio de redes de agua potable y desagües cloacales para el interior de la provincia, con fondos provenientes del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.

  • El gobernador Osvaldo Jaldo, junto al jefe de Gabinete Juan Manzur, encabezó ayer el acto de apertura de sobres con las ofertas correspondientes a obras de ampliación y recambio de redes de agua potable y desagües cloacales para el interior de la provincia, con fondos provenientes del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.