La fundación Familias Protectoras invita a la jornada "Hablemos de Suicidio"

Se realizará en el Paraninfo de la UNSE el próximo 21 de octubre a las 17 horas y contará con las disertaciones de prestigiosos profesionales. Otorga puntaje docente.

El próximo viernes 21 se realizará en el paraninfo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero la jornada provincial "Hablemos de Suicidio: Salud mental, escuela, familia y comunidad"

La propuesta, contará con disertantes del área de salud mental de la fundación Familias Protectoras, organizadora del evento, que otorgará puntaje docente y será además una jornada inclusiva interpretada en lengua de señas por el equipo de profesionales intérpretes del Instituto Sagrado Corazón de Jesús, única con modalidad para alumnos sordos e hipoacúsicos.

Entre los disertantes se encuentran la médica psiquiatra Denisse Rumie Milet, las psicólogas Estela Ríos y Cecilia Escobar, el médico psiquiatra Diego Vázquez y la licenciada en Educación Especial Silvana Suárez.

Las inscripciones pueden realizarse aquí

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)